El acceso a Internet crece en México. La cantidad de personas con acceso a internet aumentó en México a 80,6 millones de usuarios, es decir un 70,1% de la población durante el tercer trimestre de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Acceso a Internet crece en el país. Con respecto a las 74,3 millones de personas conectadas en el mismo trimestre del año anterior 2018, representa un aumento de 4,3% de personas conectadas, según la Encuesta de la Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del organismo estatal.
A comparar a las poblaciones urbana y rural, se nota que 76,6% de la población de zonas urbanas es usuaria de internet, mientras que en la población rural solo el 47,7%.
«El 95% de los usuarios que acceden a internet lo hacen a través de un teléfono», y el principal uso de la red es para comunicación, entretenerse, y obtener información.
Las razones para no utilizar un teléfono inteligente son «la falta de recursos; porque no lo necesitan; y por falta de seguridad», mientras que las actividades bancarias son las menos frecuentes.
En uso de teléfonos inteligentes aumentó de 83 al 88%, es decir un alza de 4,3%, que equivale a 6,5 millones de personas más.
Solo 33,2% de las personas accede a internet por computadora.
El uso de televisión inteligente creció de 16,6% en el periodo julio-agosto del año anterior, al 23,4% en ese mismo lapso de 2019.
Fuente: Sputnik. Artículo original










































































