El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó en su habitual conferencia matutina del día de hoy que dejará tendido la posibilidad para que se puedan utilizar todas las vías que cuenta el país para ser usadas como transporte de personas, «regresar a los trenes de pasajeros» dijo el mandatario.
«Es muy importante regresar a los trenes de pasajeros, que no se detenga la re-conversión, que los trenes de carga utilicen las vías pero también esas vías puedas ser utilizadas por trenes de pasajero, ese es el propósito. Estoy por terminar de hacer un memorándum para enviarlo a quienes tienen las concesiones de las vías férreas, a las empresas, para informarles que vamos a explorar la posibilidad de utilizar las vías férreas para trenes de pasajeros, las vías existentes.
López Obrador recapituló brevemente la historia del ferrocarril en México desde la primera ruta México-Veracruz en 1973 inaugurada por el presidente de entonces Sebastián Lerdo de Tejada. El tren fue esencial en la vida porfiriana y en el momento de la Revolución hasta el día que decidieron quitarlo en la época neoliberal zedillista.
«Es irracional e incomprensible que haya personas que quieran que regrese la política neoliberal, si Zedillo, de un plumazo acabó con 150 años de historia de ferrocarriles de pasajeros, una cosa de lo más irracional, dañina para el país, porque no solo es el Fobaproa de convertir deudas privadas en deudas pública, sino el desaparecer los trenes de pasajeros; y como si fuese algo normal, aceptado, aplaudido, se va a trabajar de asesor de una de estas empresas que recibieron los ferrocarriles de México…lo convierten en empleado, es ofensivo».
El mandatario mexicano dijo que todo esto va ayudar para resolver el problema del transporte de pasajeros y de disminuir contaminantes. Se va a buscar convencer , primero, a los concesionarios, a que ellos se comprometan, en un plazo razonable, a operar los trenes de pasajeros. «Imagínese que ya se tiene la concesión desde Cancún a Quatzacualcos, Mediasaguas para ir al Istmo, para ir a Salina Cruz…de Mediasaguas a Veracruz en tren y de Veracruz a la CdMx, y de México a Querétaro, y San Luis, a Nuevo León, a Nuevo Laredo, a Guadalajara«, en-listó López Obrador las rutas que «ayudarán mucho, como era antes».
«No me va a tocar a mí a lo mejor, yo, a lo mejor voy a expedir la concesiones» describió el presidente ya como un hecho que las vías férreas que hoy son utilizadas por dos empresas privadas que tienen el uso de las vías para trenes de carga, también puedan ser utilizadas como uso para trenes de pasajeros; «Van a quedar liberadas todas la vías para que se lleguen acuerdo se arreglen las vías, se pongan las catenarias para electrificar, se compran los trenes…».
No se van a quitar las concesiones respondió AMLO a un reportero, «porque no es ese el propósito. La concesión que tienen hay una cláusula, que la descubrimos, les confieso que no se cómo, y la dejaron escrita esa cláusula, pensando que nunca iba a haber un gobierno que apostara por regresar los ferrocarriles» . relató López Obrador el cómo dio con ese descubrimiento y agregó que igual le pasó cuando se enteró que no se habían concesionado las vías del sureste…»pues ahora descubrimos también esto y le dije al secretario de comunicaciones: cerciórate, tráeme el documento. Y ya lo ví. Y sí, ahí está. En donde el estado puede para trenes de pasajeros utilizar las vías de carga y entregar concesiones con este propósito, entonces no es quitar sus concesiones…»
Y si no se acepta, se tienen dos posibilidades: 1) Concesión a los militares en una a la Secretaría de Marina, la del Pacífico, y la el otra, al ejército,el Maya se convierta en el Tren del Norte y se extienda al Centro y Noreste del país.
La 2) es a través del estado mismo en sociedad con algunas empresa nacionales que quiera arreglar las vías, llegar a un acuerdo con las actuales empresas de carga para el manejo de horarios, de los trenes de carga y el horario de los trenes para pasajeros.
López Obrador informó que se encuentra en la redacción del texto que presentará muy pronto.