Autoridades de los tres poderes se reunieron al medio de de este martes para dar pormenores referentes a la serie de operativos y estrategias que se utilizarán durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascual en Puerto Vallarta.
Dichos operativos de seguridad y prevención se desplazarán por el puerto, con el fin de evitar accidentes y salir del próximo periodo vacacional con saldo blanco, como en los últimos años.
El Comandante Adrián Eliseo Bobadilla García, Secretario Técnico del Consejo, se refirió a que “se instalarán Puestos de Mando que funjan como centrales para determinar acciones sobre los incidentes y operativos que se susciten en el periodo vacacional”.
Asimismo, se instalarán un Centro de Operaciones de Emergencias que llevarán las funciones de coordinaciones entre instituciones para que de manera coordinada puedan asistir los diferentes eventos que se pudieran dar cita en las vacaciones. Dicho COE tendrá lugar en las instalaciones de la Subdirección de Protección Civil y Bomberos, y contemplará las funciones permanentes del operativo.
La reunión contó con la participación de autoridades municipales, tales como seguridad social, tránsito, protección civil y bomberos, comunicación social y la comisión edilicia de protección civil; además de las direcciones de seguridad y tránsito federal. En el aspecto marítimo estuvo la Capitanía de Puerto y la Administración Portuaria Integral; en salud, la octava región sanitaria y cruz roja, y el clima quedó cubierto por el centro universitario de la costa. Todos ellos, en coadyuvancia, serán los responsables de brindar una agradable estancia a los turistas que escojan a Puerto Vallarta como destino.
El comisario Misael López Muro, declaró que “las instancias a mi cargo doblarán su recurso humano para eficientar contingencias, nos apoyaremos en los turnos de descanso para tener elementos en todas las corporaciones durante las 24 horas de cada día del operativo”.
Dicho operativo vacacional tendrá tres ejes de ejecución, por lo que en el Eje “A” se tendrá la presencia de autoridades operativas que desahogarán sus actividades en búsqueda, rescate y salvamento, comunicaciones y atenciones prehospitalarias. El Eje “B” constará de toda la parte logística y brindará asistencia social, refugios temporales, prevención de contingencias ambientales y atención a servicios turísticos. El Eje “C” comprende las áreas administrativas del Consejo Municipal de Protección Civil.
Asimismo, Puerto Vallarta contará con brigadas de salud que brindarán los primeros auxilios básicos, asistencia vial y proximidad social para evitar agravios a locales y turistas, igualmente se llevarán a cabo rondines de vigilancia vial y alcoholímetros durante la temporada vacacional, en la cual se augura clima óptimo para desarrollar actividades de playa y al aire libre.










































































