El Sistema DIF se convierte en la primera institución gubernamental en firmar un convenio con el CBTIS 68 para implementar el ‘modelo dual’, brindando a los estudiantes de nivel medio superior la oportunidad de combinar teoría y práctica en el ámbito de la función pública como parte de su plan de estudios.
El Sistema DIF de Puerto Vallarta, encabezado por la presidenta María de Jesús López Delgado, destaca como una institución pionera al establecer una colaboración con el CBTIS 68 para implementar el innovador ‘modelo dual’ en la educación.
El Modelo Dual es un compromiso con la formación de los estudiantes
Este enfoque permitirá a los estudiantes experimentar tanto la teoría como la práctica en el campo de la función pública durante su quinto y sexto semestre. La oportunidad de profesionalizarse en su especialidad y desarrollar un espíritu de servicio son aspectos fundamentales de este programa educativo.
El director del Sistema DIF, Roberto Ramos Vázquez, agradece la confianza depositada en la institución, destacando la importancia de que el sistema educativo vea al DIF como una administración pública responsable y seria.
El DIF como modelo a seguir en la administración pública
El convenio firmado entre el DIF y el CBTIS 68, en conjunto con la Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Vallarta (ASIPONA), del nivel federal, brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos en un entorno real de trabajo. Ramos Vázquez enfatiza la capacidad y flexibilidad del DIF para acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, y espera que esta iniciativa siente las bases para que otras dependencias se sumen a este enfoque educativo innovador.
El director también destaca la importancia de ser pioneros como institución gubernamental y el orgullo de contar con las instalaciones y el personal capacitado para recibir a los estudiantes. Además, resalta que esta experiencia permitirá a los alumnos comprender las responsabilidades y la toma de decisiones propias de un funcionario o servidor público, fortaleciendo así su perfil y preparándolos para su educación superior.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes representantes de la DIGETI Jalisco, la oficina estatal de apoyo académico, el sector productivo, el CBTIS 68 y ASIPONA Vallarta, reafirmando el compromiso conjunto de impulsar la educación y formación integral de los estudiantes de nivel medio superior.








































































