En seguimiento a los compromisos asumidos por alcaldes y gobernadores, OROMAPAS participa en agenda de Conurbación con Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Por instrucción del presidente municipal, doctor Jaime Cuevas Tello, el pasado sábado 23 de febrero, el Organismo Operador de Agua de Bahía de Banderas, participó en una reunión de trabajo, para dar continuidad al proceso de conurbación e integración de los servicios básicos y estratégicos, de lo que será la zona conurbada con Puerto Vallarta.
Operadores de Agua de ambos municipios revisaron los compromisos hechos ante los gobernadores de Jalisco y Nayarit
Con la presencia de los Consejos Estatales del Agua de Jalisco y Nayarit, así como los organismos de planeación y operadores de agua de ambos municipios, se revisaron los compromisos asumidos el pasado 28 de enero ante los Gobernadores de ambos estados, entre los que destacan, solicitar de manera conjunta a la CONAGUA, la asignación de recursos para el proyecto de un pozo radial en la cuenca del Río Ameca, y a largo plazo, lo que podría ser una presa en el cauce del río Mascota.
Ambos municipios tendrán que plantear estrategias que converjan en el objetivo común
Se definido que ambos estados y municipios, deberán seguir generando sus propios proyectos y gestionando sus recursos para la rehabilitación y crecimiento de sus infraestructuras; aunado a lograr que sea un órgano metropolitano, el que regule y proporcione el agua en bloque para los dos municipios.
Participantes de esta reunión
Por el estado de Jalisco, se contó con la participación y como moderador en la mesa, el Secretario Infraestructura y Obras Públicas, David Miguel Zamora Bueno. Por el SEAPAL Vallarta, su director Javier Rojas; por la CEA Nayarit, Oswaldo Suárez, y por el OROMAPAS Bahía de Banderas, su director José Mercado, por el IMPLAN Bahía de Banderas Gerardo Aguirre y el hidrólogo Luis Hernández.







































































