Según el INEGI, el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer, por lo que se estima una incidencia de casi 14 mil casos anuales en nuestro país.
Se calcula que a nivel mundial el CANCER CERVICOUTERINO es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres. En México, según el INEGI, este tipo de cáncer es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer, por lo que se estima una incidencia de casi 14 mil casos anuales en nuestro país.
Para nadie es desconocido que es la mujer quien enfrenta más comúnmente este padecimiento, al igual que el cáncer de mama u otros tipos de cáncer; situación que deja en la orfandad a muchos pequeños o padres que dependen económicamente de la mujer.
Esta situación, como otras relacionadas con la mujer, me ha conmovido; sobre todo, porque recientemente me enteré que una de mis exalumnas padece de CANCER CERVICOUTERINO localmente avanzado y no ha tenido la posibilidad de practicarse un estudio por falta de recursos para saber cuánto ha avanzado el grado de su gravedad.
Su nombre es Verónica Flores Castillo y el costo de estos estudios ascienden a $ 26, 935. 00 pesos (anexo información). Actualmente se encuentra desempleada, tiene tres hijos de distintas edades y requiere estar dializando constantemente a su esposo que se encuentra en estado crítico de salud. Cualquier ayuda que pudiéramos brindarle serviría para reunir esa cantidad que le permita realizarse esos estudios que ha postergado desde el año de 2021 por falta de recursos.
Apelando al altruismo de mis amigas y amigos, espero podamos apoyarle con lo que nos sea posible, depositando nuestra aportación (se puede hacer por Copel, OXXO o transferencia) a la cuenta:
4169 1680 5820 5447
Bancopel
Muy sinceramente, a nombre de Verónica, agradeceré su gran humanismo altruista.








































































