En un encuentro sumamente austero se inauguró la Av. Ecuador en la Colonia Lázaro Cárdenas, obra realizada en concreto hidráulico con un presupuesto de más de 16 millones de pesos.
La calle Ecuador, colindante con la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, ubicada en la Colonia Lázaro Cárdenas se inauguró la tarde de este jueves en una ceremonia que acompañaron muy pocos vecinos.
La importancia de esta vía -que se encontraba en pésimas condiciones desde hace varios años- no pareció quedar demostrada en el acto de apertura, muy mal organizado y con ausencias notables.
De hecho, no llegó el Presidente Municipal a quien los vecinos le querían pedir más obras; tampoco hubo un destacado templete y los asistentes a la llamada línea de honor, no cubrían ni el 50% de la superficie del pequeño escenario.
Las primeras palabras fueron de María Julia Colmenares Peña, presidenta de la colonia, quien agradeció abiertamente e hizo énfasis en la importancia de esta vía y la calidad con la que había quedado la obra, aunque no dudó en remarcar que en a colonia Lázaro Cárdenas, hay más necesidades.
Evangelina Delgado Rivera Directora de Desarrollo Social, llevó la representación del Pdte. Municipal Luis Michel y destacó la importancia de la obra tanto para la Colonia Lázaro Cárdenas como para la Colonia 5 de Diciembre. Además, hizo una descripción técnica pormenorizada del tipo de obra que se estaba inaugurando y del presupuesto invertido también en tuberías y en descargas domiciliarias. De este presupuesto, señaló que solo se utilizaron recursos propios y que no se generó ningún tipo de deuda para el municipio.
Subrayó que esta “gran obra” destaca junto a otras obras viales y aprovechó para agregar una larga lista de acciones de gobierno que no venían al caso, pero que informaron a los asistentes de lo que se estaba haciendo.
La regidora Sara Mosquera Torres llegó más de 40 minutos tarde y solo cruzó una rápida sonrisa con los asistentes que la aplaudieron tibiamente.
Después de este pequeñísimo acto y en medio de una notable desorganización, se llamó a una “foto oficial” de un corte de listón que no inauguró la calle ya que seguidamente se invitó a un recorrido y a dar el banderazo, mientras se desmontaba rápidamente el templete. El paso de dos patrullas y un automóvil particular abrieron finalmente la circulación.
Tal vez la moraleja que queda de esta amable invitación y del rápido acontecer de los hechos es que nunca se deben inaugurar obras a unos días de la Navidad, por importantes que estas sean.