“La tierra tiembla” es la primera parte de una trilogía sobre Sicilia. Narra la historia de la lucha de un pescador y su familia para liberarse de la explotación de los mayoristas de la pesca. Libre adaptación de una novela de Giovanni Verga (I Malavoglia).
Este film italiano será proyectado a las 19 horas del Viernes, en la Biblioteca Los Mangos. La pelicula “La Tierra Tiembla” es del año 1948, y está dirigida por Luchino Visconti.
A pesar de que se suponía que era un documental, Visconti puso un cuento real para lograr lo que un documental habría hecho, y el resultado, como es de suponer, fue de mucha más categoría. Utilizó actores no profesionales para contar la historia. Sólo los pescadores nativos de Sicilia, y otros aldeanos, para desempeñar todas las partes. La película no utiliza iluminación artificial, no mejora el sonido directo solo graba el sonido real. Fue filmada en el lugar en que transcurre la historia, Trezza, y en los alrededores con las casas desmoronadas de los aldeanos pobres de la vecindad.
Fue grabado en dialecto siciliano, más acorde con las condiciones de vida de los lugareños, ya que el italiano es el lenguaje de la populación que ha tenido acceso a la cultura, generalmente en el centro de las grandes urbes.
Visconti muestra la explotación de los pobres por los intermediarios capitalistas, mucho más eficazmente que cualquier documental podría haber hecho.
Los conflictos, la miseria, la pobreza, la alegría, y la ira de un pueblo de pescadores se muestran en un estudio panorámico de los hombres a quienes, por destino, les ha tocado nacer en estas tierras.
La cinematografía es excelente, especialmente las escenas con los pescadores en el mar.