El alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez se reunió este domingo con Leonel Efraín Cota Montaño, actual Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para tratar el proceso de revocación de mandato en Puerto Vallarta.
El proceso de revocación de mandato en Puerto Vallarta sigue acumulando fuerzas.
El profesor Luis Alberto Michel Rodríguez se reunió este domingo, acompañado de Salvador Llamas Urbina, con Leonel Efraín Cota Montaño, actual Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Juntos abordaron el proceso de revocación de mandato que acontecerá el próximo domingo 10 de abril en todo México.
El encuentro privado del alcalde de Puerto Vallarta con el funcionario fue para darle al Profe Michel un mensaje del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador. Se le pidió continuar apoyando de manera directa que la mayoría de los vallartenses acudan el domingo 10 de abril, a dar su opinión de AMLO en las urnas.
Leonel Cota felicitó al Profe Luis Michel por el trabajo realizado para tal efecto. Desde Puerto Vallarta y a través de la Coordinación de Alcaldes de MORENA en el estado de Jalisco, se reiteró el compromiso mutuo de apoyo pro AMLO.
Antes de la reunión privada se realizó un evento con las distintas células de MORENA en el estado de Jalisco. Se las exhortó a seguir promoviendo el ejercicio democrático que vivirá nuestro país. Se pretende que con una alta participación se ratifique al Presidente de México el domingo 10 de abril mediante la consulta de revocación de mandato.
Quién es Leonel Efraín Cota Montaño
Nació en Santiago, Baja California Sur, es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene un posgrado en Cooperativismo por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Su último encargo, antes de ser nombrado Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública fue como Subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.
Asimismo, fue gobernador de su estado del año de 1999 al 2005 y Presidente Municipal del Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur de 1996 a 1999. También, fue electo Diputado Federal, en el Congreso de la Unión, por el Primer Distrito de Baja California Sur de 1994 a 1996.
Ocupó el puesto de Secretario General del Ayuntamiento de La Paz de 1990 a 1992, y al inicio de su amplia trayectoria, se desempeñó como docente de tiempo completo de la materia de Técnicas de Investigación Científica en la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
Ahora tiene la encomienda del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de coordinar gran parte de los esfuerzos en materia de seguridad pública de esta administración, desde este Secretariado Ejecutivo.














































































