El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero inauguró un encuentro histórico que coloca al estado como referente en innovación pedagógica y liderazgo docente en México.
Nayarit se posiciona a la vanguardia nacional en materia educativa tras la inauguración del Seminario Educativo Internacional Nayarit 2025, encabezado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Este espacio reúne a autoridades, especialistas y docentes con el propósito de fortalecer el liderazgo pedagógico y transformar de manera profunda las comunidades escolares.
Durante el acto inaugural se destacó que Nayarit es la primera entidad del país en celebrar un Consejo Técnico Escolar extraordinario como parte del seminario, hecho que marca un precedente en la formación docente y en la innovación educativa a nivel nacional.
En su mensaje, el gobernador Navarro Quintero subrayó la centralidad de la educación en la transformación social. “No puede haber transformación sin educación. Y esa transformación comienza en las aulas, con maestras y maestros comprometidos”, expresó, reiterando su respaldo total al magisterio nayarita y reconociendo su papel fundamental en el desarrollo de la niñez y juventud.

El encuentro contempla tres sesiones estratégicas dirigidas a directivos, docentes y asesores pedagógicos. Estos espacios de trabajo se enfocan en fortalecer la colaboración escolar, impulsar procesos de mejora continua y consolidar un liderazgo educativo que responda a los desafíos actuales.
La visión del seminario es clara: generar una educación pública de calidad, innovadora y sensible a las necesidades sociales, con maestros mejor preparados y con comunidades escolares más sólidas.
Con este esfuerzo, Nayarit reafirma su compromiso de ser punta de lanza en la construcción de un modelo educativo moderno, incluyente y humanista. Autoridades y especialistas coincidieron en que el estado está sentando bases sólidas que servirán de ejemplo para otras entidades del país.
Así, el Seminario Educativo Internacional Nayarit 2025 no solo impulsa la profesionalización docente, sino que también consolida a la entidad como un referente nacional en la búsqueda de una educación transformadora y de excelencia.