El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el conflicto en torno a nueve edificios en un área de la playa Conchas Chinas. Las obras no tienen los permisos, y en dos ocasiones se han colocado los sellos de clausura. Pero las empresas los violan y siguen con la obra. AMLO advirtió que podría intervenir la Guardia Nacional.
Una vez más, las obras clandestinas en Conchas Chinas son noticia nacional. En su habitual encuentro mañanero con la prensa, hoy viernes 18 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el conflicto en torno la construcción irregular de nueve edificios en un área de esta playa.
Una reportera presente en la reunión dijo sobre el tema: «Las obras no tienen los permisos, y en dos ocasiones se han colocado los sellos de clausura, pero los violan y siguen con la obra». Luego señaló que los colonos manifiestan su preocupación, dado que «se va a dar el cambio de gobierno municipal y quizá en ese tiempo el gobierno actual pueda emitir algunos permisos, sobre todo en este tipo de construcciones».
El presidente fue tajante en su respuesta. Dijo que no permitirán influyentismo, corrupción o sobornos. Prometió el involucramiento de la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores y afirmó que se hará valer la ley, incluso con el respaldo de la Guardia Nacional si hiciera falta.
A continuación, el diálogo completo.
MAÑANERA DEL VIERNES 18 DE JULIO: Obras clandestinas en Conchas Chinas
INTERLOCUTORA: En otro tema, presidente, hace unos días usted se refirió de que su gobierno buscará evitar la construcción de obras de varios pisos en zonas que impacten el medio ambiente o afecten el valor arquitectónico o histórico del lugar.
Recordará que hace unos meses le hemos estado exponiendo lo que sucede en Playa Conchas Chinas, allá en Puerto Vallarta, en donde se pretende construir nueve edificios en un área habitacional.
En su momento se detuvo la obra en dos edificios, uno que es ‘Soho’, y aunque en dos ocasiones han colocado los sellos de clausura, los violan y siguen con la obra.
En otro incluso, que es el edificio ‘Orchid’, ya se cuenta con una orden de demolición; sin embargo, ésta no ha sido ejecutada.
La pregunta es: ¿a qué instancias tendrán que volver a recurrir los colonos para poder detener esas construcciones que violentan las normas urbanas?
En este momento estas personas manifiestan su preocupación, dado que se va a dar el cambio de gobierno municipal y quizá en ese tiempo el gobierno actual pueda emitir algunos permisos, sobre todo en este tipo de construcciones.
Lo mismo que a lo mejor sucedió en el puerto de Veracruz, en el edificio que está al lado del edificio del Faro Carranza, que usted se refirió hace unos días, que justamente, por ejemplo, el alcalde comentó que esa construcción se la había heredado la administración que le antecedía.
Solamente como contexto, presidente, quisiera comentarle que en Puerto Vallarta, y de acuerdo a la investigación que está haciendo propiamente el representante jurídico de estos colonos, es que hasta el momento hay 50 desarrollos que se han construido sin la autorización del impacto ambiental, esto obviamente basado en lo que se ha publicado en la gaceta ambiental y lo que refleja justamente que es un problema de todo el municipio, no solamente de la zona de Conchas Chinas, y que también es un problema de ayer, de sexenios anteriores y de administraciones pasadas.
Entonces, ¿cuál sería nuevamente el mensaje? Ya tienen las titulares de la Profepa y la Semarnat información, tanto a nivel federal como local; sin embargo, no ha habido una respuesta al respecto.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Bueno, es que hay muchas resistencias al cambio, estaban muy mal acostumbrados y no había orden, predominaban las influencias, el dinero.
Y es cierto lo que sostienes, muchas veces ni siquiera había autorizaciones ni estudios de impacto ambiental, nada, y construían y afectaban el medio ambiente y el desarrollo urbano armónico. Ahora ya no y, sin embargo, se resisten.
En este caso, está interviniendo la Secretaría de Medio Ambiente, María Luisa Albores. Y vamos a seguir, a ver quién se cansa primero, porque nosotros somos muy perseverantes. Puede que tarde la justicia, pero va a llegar, porque no permitimos influyentismo, no permitimos corrupción, sobornos, de nadie. Entonces, vamos a seguir.
Además, qué bueno que tenemos estos diálogos circulares y que ustedes ayudan mucho, porque transmiten los sentimientos de la gente, de los ciudadanos y esto ayuda bastante, más de lo que imaginamos. El que tú estés haciendo esta denuncia es una gran contribución, el que se dé a conocer aquí, en la mañanera.
Video: AMLO habla sobre las obras clandestinas en Conchas Chinas
Hay quienes quieren regularizar su situación, porque antes les permitían hacer y deshacer, y llegan a decir: ’Quiero un arreglo’, ‘quiero que se reponga el procedimiento’, ‘quiero reparar el daño’ y agregan: ‘No quiero aparecer, ser mencionado en la mañanera’.
Por eso estamos obligados todos los que aquí participamos a actuar de manera responsable, no venir aquí a denunciar por denunciar o a querer sacar raja en lo personal. Nosotros representamos, tanto ustedes como nosotros, las autoridades, representamos a los ciudadanos y debemos de actuar con ética y no calumniar, y actuar con la verdad.
Pero es muy importante el que nos reunamos aquí diario, porque esto ayuda mucho a que tengamos una sociedad mejor, a purificar la vida pública.
Entonces, vamos a atender lo que estás planteando de nueva cuenta. Le voy a pedir a la secretaria de Medio Ambiente, a María Luisa Albores que actualice todo lo que corresponda y que, si se requiere respaldo de la Guardia Nacional, porque se está violando la ley, porque no están cumpliendo con los ordenamientos legales, hacer valer la ley.











































































