El Ayuntamiento afina el Presupuesto de Egresos 2025 mientras reporta mayor actividad legislativa, nuevas iniciativas y una inversión histórica en obra pública para transformar las comunidades.
En el marco de la audiencia ciudadana de los lunes, el secretario del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Israel Santillán, ofreció un balance detallado sobre el proceso de integración del Presupuesto de Egresos 2025, así como del trabajo legislativo realizado durante la actual administración encabezada por el alcalde Héctor Santana.
Santillán informó que las áreas involucradas —Tesorería, Oficialía Mayor, direcciones municipales y la propia Secretaría del Ayuntamiento— se encuentran en la fase final de revisión del documento. De acuerdo con los tiempos establecidos, el proyecto estará listo entre el 7 y el 15 de diciembre.
“El análisis es exhaustivo. Cada capítulo y cada partida están pensados en el bienestar de Bahía de Banderas. La ingeniería administrativa será clave para garantizar un uso eficiente de los recursos públicos”, señaló.
Un cabildo más activo que administraciones anteriores
El secretario destacó el intenso trabajo legislativo del Ayuntamiento durante el presente año. En total, se han realizado alrededor de 50 sesiones —ordinarias, extraordinarias, solemnes y privadas—, una cifra superior a las celebradas en las administraciones décima y décimo primera del municipio.
Este dinamismo, dijo, es resultado del trabajo coordinado entre el presidente municipal, los 14 regidores y la síndico, quienes han dejado de lado colores partidistas para priorizar el interés común.
“Aquí el único color que importa es el de Bahía de Banderas. Todos traen bien puesta la camiseta del municipio”, afirmó.
En cumplimiento de los artículos 71 y 74 de la Ley Municipal, cada edil ha presentado su informe de actividades legislativas. Además, varias de sus iniciativas ya se encuentran en proceso de dictaminación y algunas avanzan en mesas de trabajo y comisiones conjuntas.
Avances en certeza jurídica para escuelas
Santillán subrayó que uno de los logros recientes es la entrega de certeza jurídica a instituciones educativas. Un ejemplo es la escuela José Vasconcelos, de Valle Marlín, formalizada en la sesión número 24 del Ayuntamiento.
Este paso permitirá que el Estado pueda invertir en infraestructura, mobiliario, salarios de docentes y mejoras que impactarán directamente en la calidad educativa de los estudiantes.
Presupuesto y obra pública
El funcionario detalló que el proyecto de Ley de Ingresos estima una recaudación aproximada de 2,350 millones de pesos, actualmente en espera de aprobación por parte del Congreso del Estado. El Presupuesto de Egresos
Sobre obra pública, anticipó que la inversión local podría superar los 350 a 380 millones de pesos ejercidos previamente, aunque el dato final se definirá en las próximas semanas.
Recordó que este año, sumando recursos municipales, federales y aportaciones de los ramos 28 y 33, Bahía de Banderas alcanzó más de 800 millones de pesos en obra pública, reflejados en vialidades y mejoras urbanas.
“Es una cifra importante que sigue transformando las comunidades y que se verá reflejada nuevamente en el presupuesto 2025”, concluyó.















































































