La etapa estatal de los Juegos Magisteriales 2023 reúne a las 16 organizaciones ganadoras de Jalisco en diversas disciplinas deportivas.
En los emblemáticos arcos del malecón de Puerto Vallarta se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Magisteriales Culturales y Deportivos 2023, en su etapa estatal, que reúne a las 16 organizaciones del estado de Jalisco. El evento contó con la presencia de la regidora María Elena Curiel Preciado, quien representó al alcalde, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez.
La regidora vallartense, presidenta de la Comisión de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, tuvo el honor de dar la bienvenida a las autoridades y docentes presentes.
Puerto Vallarta da la bienvenida a los trabajadores de la educación en los Juegos Magisteriales
«En Puerto Vallarta nos sentimos orgullosos de recibir a tantos trabajadores de la educación, activos, jubilados y pensionados, que con esfuerzo y disciplina se han preparado para dar lo mejor en estos juegos deportivos de la sección Número 47 del SNTE. Sean todos bienvenidos a Puerto Vallarta, una ciudad que los acoge con sus playas, maravillosos atardeceres y espacios deportivos listos para el desarrollo de estos esperados juegos estatales», declaró Curiel Preciado.
La regidora felicitó a todos los participantes por haber llegado hasta esta etapa, superando cada desafío desde el inicio de los juegos, que representan de manera digna «la gran hermandad de los trabajadores de la educación, quienes forjan el futuro de nuestros niños, jóvenes y, en última instancia, de nuestra nación».
En el acto de inauguración estuvo presente Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación del Estado de Jalisco, en representación del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. En su discurso, mencionó la alegría de estar en Puerto Vallarta y la fraternidad que se vive en la gran familia de los maestros de Jalisco, destacando la importancia de la educación y del magisterio para el estado.
Unión y fortaleza en el magisterio
El secretario general de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Iván Ilich González Contreras, destacó la importancia de fortalecer los lazos en las aulas y construir una ruta de unidad en la organización sindical. Este evento histórico contó con la presencia de ex secretarios generales, lo cual fue valorado por González Contreras.
Asimismo, reconoció a los maestros jubilados y animó a los docentes en servicio a dejar una huella para mejorar los procesos educativos en todo el estado de Jalisco.
Tras la ceremonia de inauguración, se llevó a cabo la tradicional «maleconeada», en la cual todos los asistentes participaron activamente. Las actividades continuarán en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, donde se dará inicio a los Juegos Deportivos 2023 en su etapa estatal, con la participación de mil 500 deportistas en disciplinas como fútbol, básquetbol, vóleibol, atletismo, ajedrez, dominó y zumba, tanto en la rama masculina como femenina.
El evento contó con la presencia de algunos presidentes municipales del estado de Jalisco, autoridades navales y magisteriales, quienes respaldaron y celebraron este encuentro deportivo y cultural en Puerto Vallarta.














































































