El director de la Región Sanitaria 8 de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Álvarez Zayas, señaló que Puerto Vallarta ha contenido los casos de dengue, registrando 383 contagios en lo que va del año, y 490 en toda la región. A nivel estatal, la ciudad ocupa el puesto 26 en Jalisco, con un 5% del total de casos en la entidad, y una tasa de incidencia de 53 personas infectadas por cada 100 mil habitantes.
Jalisco, con 7,574 casos, tiene una incidencia de 87, ubicándose en el octavo lugar nacional, detrás de Colima y Nayarit, que encabezan la lista.
Álvarez Zayas enfatizó que, si bien es una epidemia global, Puerto Vallarta sigue trabajando para reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. Las zonas con más casos son la colonia 5 de Diciembre, El Pitillal, El Ranchito y Las Juntas.
El funcionario destacó que la fumigación no es la solución definitiva, pues solo elimina al mosquito adulto. Reiteró que la eliminación de criaderos es la estrategia más efectiva, e instó a la población a seguir las medidas de lava, tapa, voltea y tira. Además, recordó que la ciudadanía puede solicitar microgranulado para el control larvario en la base de vectores de Villa Las Flores.
Finalmente, anunció la instalación del Consejo Municipal de Salud, que establecerá nuevas estrategias para continuar combatiendo la epidemia.
Fuente: Tribuna de la Bahía











































































