Legisladores de Morena en la Cámara de Diputados abren parlamento abierto a la población para discutir la forma de elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Diputados encabezados por el Coordinador de esa bancada, Ignacio Mier, en conferencia de prensa, hicieron una invitación a todo México, para debatir, con la idea de fortalecer el sistema democrático del país, a que se revise el procedimiento de designación de los representantes del Poder Judicial de la Federación.

La pregunta a discutir en el debate propuesto es ¿Mereces México o no, hacer uso de sus derechos de participar en un procedimiento de modificar el marco legal para designación de ministros de la Corte?
El diputado Mier dijo que se espera antes de concluya la Comisión Permanente, se presenta la solicitud de consulta popular para que sea turnada como parte del informe de la Permanente y tome conocimiento el nuevo presidente o presidenta de la Cámara para que inicie su proceso legislativo.
Una vez turnada, se espera que al menos el 33% de diputad@s le dé forma a la Consulta.
En este caso, dijo por su parte el diputado Ramiro Robledo, la consulta lleva el objetivo de modificar la Ley, que puede ser un Plebiscito o Referéndum, las dos cosas caben como democracia directa.
Todo México opine si el tercer poder constitucional que tiene facultades importantes en la vida democrática de la República, debe o no tener un sustento y legitimidad en el sufragio de todo la ciudadanía.
¿Qué dice el artículo 96 de la Constitución?

			

























































		    
















