Tras los eventos del huracán «Lidia» y la tormenta severa que le siguió, la administración municipal, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, priorizó servicios esenciales. Estos esfuerzos han resultado en la liberación de la carretera federal 200 sur, la carretera estatal 544 y las principales avenidas del municipio. Esto ha permitido restablecer las líneas vitales en la región, aunque aún se trabaja en la carretera federal 200 sur.
Coordinación efectiva para la recuperación
La respuesta del gobierno municipal no ha disminuido desde los primeros días de la emergencia. Hasta la fecha, se han proporcionado 600 servicios. Estos incluyen rescate de personas atrapadas, atención a lesionados en la vía pública, evacuación de viviendas, remoción de árboles caídos, postes y cables caídos, y más. Cada uno de estos servicios se enfoca en la restauración de las condiciones normales para los ciudadanos.
El personal de la Dirección de Desarrollo Social ha realizado recorridos exhaustivos por los 29 sectores del municipio. Esto les ha permitido identificar las necesidades específicas de los habitantes afectados por el fenómeno meteorológico. Hasta la fecha, aproximadamente 1,136 viviendas han recibido apoyo inmediato, incluyendo materiales básicos de construcción y enseres domésticos.
Un trabajo constante en la recolección de desechos
La Dirección de Servicios Públicos Municipales ha expandido sus operaciones para manejar la gran cantidad de escombros y residuos generados por el huracán. Hasta la fecha, han recolectado 9,550 toneladas de basura, poda, árboles caídos y escombros. Esta cifra sigue aumentando a medida que se continúa trabajando en la recuperación.
El gobierno municipal del alcalde Profe Michel ha enviado una solicitud al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. La solicitud detalla los trabajos realizados y la gran necesidad de apoyo económico para los hogares afectados, incluyendo láminas, colchones, camas, refrigeradores y estufas.
Los esfuerzos en curso, la coordinación efectiva y la determinación de la administración municipal y las instituciones federales han permitido un avance significativo en la recuperación de Puerto Vallarta. Cada día, más se logra hacia la restauración de la normalidad en esta región afectada por los vientos y las inundaciones.