Se realizan pláticas para lograr convenios entre autoridades en la conformación del Consejo Reinserción Segunda Oportunidad Capitulo Vallarta.
El Director General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, Mtro. José Antonio Pérez Juárez, encabezó reuniones con autoridades municipales y empresarios vallartenses, para establecer convenios de vinculación institucional y conformar el Comité Reinserción Segunda Oportunidad Capítulo Puerto Vallarta.
Alta eficacia de la política pública de Reinserción Segunda Oportunidad
Ing. Arturo Dávalos Peña, quien manifestó su plena disposición a vincular al Gobierno Municipal con la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, Pérez Juárez afirmó que “la alta eficacia de la política pública estatal denominada como Reinserción Segunda Oportunidad, de 99.96 por ciento, con 5,435 libertades cumplimentadas y sólo dos reincidencias con condena por delitos diversos, del 06 de diciembre de 2018 a la fecha, se debe en gran medida a la corresponsabilidad institucional y a la responsabilidad social en vinculación con instituciones públicas y privadas.”
Educación, Salud, Deporte, Capacitaciòn y Trabajo son los ejes de acción para lograr el objetivo de esta Política Pública
Lo anterior, permite desarrollar los cinco ejes rectores de la Reinserción Social, de Educación, Salud, Deporte, Capacitación y Trabajo, entendidos como derechos humanos, para la formación de libertad y reinserción a la sociedad de personas privadas de la libertad, preliberadas y liberadas, en beneficio de sus familias, las comunidades y la sociedad en general.
Dejando atrás el modelo penitenciario tradicional se busca lograr centros de reinserción formativos y productivos
Agregó que Reinserción Segunda Oportunidad ha permitido dejar en el pasado el modelo penitenciario tradicional que se enfocaba en acciones punitivas que generaban costos muy altos y sufrimientos inútiles, y convertir las antiguas cárceles en verdaderos centros de reinserción formativos y productivos.
Directivos y funcionarios de dependencias municipales fueron participes de este diálogo entre instituciones para Reinserción Segunda Oportunidad
La reunión con autoridades municipales vallartenses convocó también al Lic. José Adolfo López Solorio, Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; al Ing. Jorge Misael López Muro, Comisario de Seguridad Ciudadana; a la Lic. Brenda Natalí González Cárdenas, Directora General del Sistema DIF Puerto Vallarta; y al Mtro. Ramiro Iván Campos Ortega, Oficial del Registro Civil No. 1 de Puerto Vallarta.
Trabajos conjuntos que buscan brindar asesorías legales en materia de Derecho Civil y Familiar a la población penitenciaria
Estos trabajos establecen las bases de coordinación con la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta, para la implementación del área de Medidas Cautelares, así como de apoyo interinstitucional de la DIGPRES con el Sistema DIF Puerto Vallarta y el Registro Civil No. 1 del Municipio, para otorgar servicios de Derecho Civil y Familiar a la población penitenciaria y con beneficio de libertad.
Reunión del Director General de Prevención y Reinserción Social con actores empresariales de Puerto Vallarta
Posteriormente, el Director General de Prevención y Reinserción Social se reunió con los dirigentes empresariales vallartenses Giovanne Monje, Eva Solórzano, Ross Limón, Ariana Aguilar, Carlo Iván Gómez, Miguel Alfredo Torres Nuño, Nora Casillas, Sergio Jaimes Santos, Arnulfo Ortega, Carlos Elizondo, Marco Roberto Juárez y Gerardo Hernández, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, de la Cámara Nacional de Pequeño Comercio SERVYTUR, ANTAD Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, CANACO, CANIRAC, el Consejo Coordinador Empresarial, COPARMEX y del Consejo de Seguridad Pública Puerto Vallarta.
Promover y ejecutar programas colaborativos de empleo y capacitación para personas privadas de la libertad dentro de Reinserción Segunda Oportunidad
La Dirección General de Prevención y Reinserción Social conformó con el sector empresarial el Comité de Reinserción Segunda Oportunidad Capítulo Puerto Vallarta, a través del cual se promoverá y ejecutará programas colaborativos de empleo y capacitación para personas privadas de la libertad, preliberadas y liberadas; el establecimiento de unidades productivas equipadas dentro del CEINJURE Puerto Vallarta, y la gestión de insumos vitales propicios de la reinserción social.
Puerto Vallarta atiende a 574 personas privadas de su libertad y a 173 personas preliberadas y liberadas
La Dirección General de Prevención y Reinserción Social, atiende en Puerto Vallarta a 574 personas privadas de la libertad y a 173 personas preliberadas y liberadas. La dependencia estatal fue representada también en esta gira de trabajo por su Director Jurídico, Dr. Roberto Lares Gil; el Comisario de Atención a Preliberados y Liberados, Mtro. José de Jesús Mendoza Rico; la Directora de Vinculación Social, Lic. Livier González Brand; la Coordinadora de la Oficina de Derecho Civil y Familiar, Lic. Eurídice Paredes Jaramillo, y el Director del CEINJURE Puerto Vallarta, Mtro. Jorge Díaz Santana.











































































