En las últimas 2 semanas se han incrementado las llamadas dudosas sobre desaparición de menores; en el 100% de los casos resultaron fraudulentas .
Con el fin de evitar crear pánico y confusión entre la población, la Fiscalía del Estado (FE) hizo un claro pedido a la población sobre mensajes falsos. Después de alertar sobre denuncias de robo y desaparición de menores que han circulado en los últimos días mediante redes sociales, sostuvo que el 100% de ellas son totalmente falsas.
“Dicha información es totalmente falsa por lo que esta dependencia hace un atento llamado para evitar generar pánico y confusión entre la población, ya que no existen casos de robo de infantes en la ciudad”, se aseguró en un comunicado.
Se busca generar inestabilidad con denuncias falsas
De igual manera la Fiscalía agregó que los mensajes se han detectado desde años atrás. Según indagatorias que ha realizado el personal de la dirección de Política Criminal y Prevención del Delito de la dependencia, los casos se dieron en diferentes entidades de México.
Los mensajes, conocidos como “Fake News”, buscan generar inestabilidad social, manipular la opinión de la población y causar pánico colectivo.
Identificar una noticia falsa no es muy difícil
La Fiscalía resaltó cómo identificar una noticia falsa frente a la cual solicita mantener la calma y ser firmes en la acción de no compartir.
Las «fake news» generalmente no provienen de una página confiable y verificada, como lo son las redes sociales o páginas web de instituciones de gobierno.
En general las noticias falsas sobre desaparición de menores cuentan con imágenes e información alarmistas y éstas, generan ansiedad al leerlas. Del mismo modo la Fiscalía exhorta a que no se compartan por redes sociales las noticias de las cuales se tiene sospecha de falsedad.
Vallarta Independiente. Publicación original
			

























































		    
















