Después de «analizar todas las pruebas», la investigación policial determinó que «no hay delitos aparentes». Los promotores de la denuncia cuestionaron que, en su accionar, la Policía jamás tomó contacto con ninguno de los peritos, médicos, trabajadores sanitarios ni víctimas de las inyecciones.
La Policía Metropolitana de Londres cierra la investigación 6029679/21 sobre vacunación Covid, “sin hallar delitos penales aparentes”. No niegan las víctimas de efectos adversos y muertes de las inyecciones, pero afirman que «no se están suprimiendo u ocultando» como sugieren los denunciantes. La Policía de Londres hizo público el cierre del caso a través de una breve declaración en Twitter y en su sitio web oficial.
UPDATE: An assessment of allegations about the Covid-19 vaccine programme found no evidence to support any claims that information about adverse health implications is being suppressed or withheld from the public.
No further action will be taken.https://t.co/ssa2NvmX1C— Metropolitan Police (@metpoliceuk) February 22, 2022
El anuncio tuvo lugar apenas 12 días después de la sorpresiva renuncia a su cargo de Cressida Dick, hasta entonces directora de la Policía Metropolitana de Londres.
La investigación 6029679/21 sobre vacunación Covid provocó un gran interés mundial, y fue el centro de una campaña en el Reino Unido para cerrar centros de vacunación, dada la catastrófica cantidad de víctimas de las inoculaciones.
La denuncia fue presentada por Philip Hyland, abogado de PJH law, Lois Bayliss, abogada de Broad Yorkshire Law, el Dr. Samuel White, médico, y Mark Sexton, antiguo agente de policía.
Los promotores de la denuncia cuestionaron que, en su accionar, la Policía jamás tomó contacto con ninguno de los peritos, médicos, trabajadores sanitarios ni víctimas de las inyecciones: «Una lista de cuarenta médicos, profesores, virólogos, inmunólogos, expertos en datos y abogados… fueron ignorados».
Declaración: La Policía de Londres cierra la investigación 6029679/21
En su sitio web, la Policía de Londres reflejó su decisión con un breve comunicado titulado: “Evaluación de las alegaciones relacionadas con el programa de vacunas Covid-19 del Reino Unido”·
“El 20 de diciembre se presentaron varios documentos en una comisaría del oeste de Londres en apoyo de las denuncias de que personas del Parlamento británico y otras organizaciones habían suprimido información sobre la gravedad de las consecuencias para la salud de quienes tomaban la vacuna Covid-19”.
“Los denunciantes sugirieron que podrían haberse cometido delitos como homicidio por negligencia grave y mala conducta en el ejercicio de la función pública”.
“Tras una evaluación de todas las pruebas disponibles, está claro que no hay delitos penales aparentes. La Policía Metropolitana no iniciará una investigación penal y no se tomarán más medidas en relación con las acusaciones”.
Jane Connors: Elogio de las vacunas, defensa de los centros de vacunación
Luego, la declaración policial cita las palabras de la Comisario Adjunto Jane Connors: «Las vacunas utilizadas contra el Covid-19 han sido aprobadas por todos los organismos reguladores nacionales e internacionales pertinentes. Se han sometido a múltiples ensayos y a estrictos procesos de aprobación. Se utilizan en más de 100 países».
En una elíptica figura, Connors no niega las catastróficas cifras de muertes y heridos, pero niega que se estén ocultando como dicen los denunciantes: «No hemos encontrado ninguna prueba que respalde las afirmaciones de que se está suprimiendo u ocultando al público la información sobre las implicaciones adversas para la salud de la manera que se ha alegado».
Finalmente, la comisario respalda el accionar de los centros de vacunación, que fueron fustigados por activistas: «El personal y los voluntarios que trabajan en estos lugares realizan una labor de vital importancia y tienen derecho a hacerlo sin que se intente amenazarlos, intimidarlos o perturbarlos de alguna manera. Los intentos de hacerlo no serán tolerados por la Met ni por nuestros socios en todo el país.»
Caso 6029679/21: Qué opinan los denunciantes
Los denunciantes, en su grupo de Telegram, respondieron:
La Policía Metropolitana dijo que evaluó todas las pruebas.
Sin embargo, nunca hablaron ni se pusieron en contacto con ninguno de los principales expertos del mundo. Una lista de cuarenta médicos, profesores, virólogos, inmunólogos, expertos en datos y abogados que fueron ignorados.
La Policía Metropolitana nunca habló ni se puso en contacto con ninguna de las víctimas, a las que se presentaron al menos cuatrocientas declaraciones.
La Policía Metropolitana nunca habló con ninguno de los denunciantes del NHS que presentaron declaraciones probatorias condenatorias.
La Policía Metropolitana nunca habló con ninguno de los trabajadores sanitarios que presentaron declaraciones probatorias condenatorias.
La Policía Metropolitana nunca habló con ninguno de los médicos ni con los médicos de cabecera, algunas de las declaraciones presentadas por los médicos de cabecera son estremecedoras y profundamente perturbadoras en relación con los daños y las muertes causadas por las vacunas.
La Policía Metropolitana nunca habló con ninguno de los quince infractores citados en la denuncia penal original.
La Policía Metropolitana ha ignorado completamente los dos informes forenses independientes que exponen los ingredientes dañinos y tóxicos identificados en las vacunas.
Así que no sabemos qué ha hecho exactamente la Policía Metropolitana en los últimos dos meses.
Gracias por su continuo apoyo, por favor, sigan denunciando estos delitos en sus comisarías locales. Independientemente de la mala decisión tomada por la Policía Metropolitana, se siguen cometiendo delitos y la policía tiene el deber de investigar cada uno de ellos de forma individual.
Sigan adelante, nada ha cambiado, detengamos las vacunas y protejamos a nuestros hijos.









































































