La capacitación contra incendios forestales tuvo lugar del 15 al 18 de febrero. En 2021 la corporación atendió 554 incendios en vegetación.
Fueron nueve los elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, en conjunto con personal de diversas Instituciones Municipales y Estatales, que acudieron al Curso de Capacitación del «Combatiente Forestal», impartido por Instructores de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) e instructores de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
La capacitación tuvo lugar del 15 al 18 de febrero, y fue sede la academia de policías en la localidad de las Juntas, Puerto Vallarta Jalisco; tuvo una carga horaria aproximada de 30 horas, impartido en los 4 días.
Personal del municipio de Bahía de Banderas se prepara para contar con las capacidades y conocimientos necesarios para accionar de la mejor manera posible ante las contingencias presentadas en las zonas agrestes del Municipio y preparación previa a la temporada de estiaje.
En el curso se revisan los siguientes temas:
-Terminología básica de incendios forestales
-Topografía
-Combustibles
-Tiempo atmosférico
-Seguridad y comportamiento del fuego
-Sistema de comando de incidentes
-Tipos de recursos
-Manejo de riesgo
-Situaciones que gritan «cuidado» y normas de combate
-Refugio de protección
-Peligros potenciales y factores humanos en la línea de fuego
-Seguridad en el transporte
-Herramientas manuales
-Aparatos de ignición
-Radiocomunicación
-Conocimiento de materiales peligrosos
-Seguridad de la zona de interfase urbana-forestal
-Uso de mapas y brújulas
-Recursos culturales, entre otros temas de suma importancia
La Unidad de Protección Civil y Bomberos agradece a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), y agregaron que la misión de Protección Civil es salvaguardar la vida, los bienes y el entorno de la población de Bahía de Banderas ante la eventual presencia de fenómenos destructivos.