El Gobierno Municipal refuerza acciones de conservación y educación ambiental para proteger esta especie en peligro.
Con un firme compromiso por la protección del medio ambiente, el Gobierno de Puerto Vallarta, encabezado por Luis Munguía, anunció el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas, que se extenderá de junio de 2025 a enero de 2026. Las acciones estarán coordinadas por la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, la cual ya trabaja en la preparación del vivero ubicado en la Playa del Holi.
El director de la dependencia, Bartolo Cruz, explicó que entre las labores previas a la llegada de los primeros ejemplares se encuentra el cambio de arena en el vivero, una medida esencial para prevenir hongos y asegurar condiciones óptimas para la incubación de los huevos.

Aunque el número exacto de nidos no puede preverse con certeza, se espera que las tortugas lleguen a todas las playas del municipio, como ha sucedido en temporadas anteriores. Además de las labores de conservación, se realizarán campañas de educación ambiental para sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a esta especie.
Uno de los momentos más esperados será la participación ciudadana en las liberaciones de crías, las cuales se llevarán a cabo conforme los huevos incubados en el vivero eclosionen. Estas actividades serán organizadas por el Ayuntamiento, que también invitará a locales y turistas a sumarse como voluntarios.
“El éxito de esta temporada depende de todos”, subrayó Cruz, quien hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en la preservación de esta especie emblemática del litoral mexicano, cuya presencia es clave para el equilibrio ecológico.
El gobierno municipal reafirma así su compromiso con la biodiversidad y el desarrollo sostenible, integrando esfuerzos institucionales y sociales para proteger uno de los tesoros naturales más importantes de Puerto Vallarta.










































































