A pocos días de la celebración de la Virgen de Guadalupe y ante las circunstancias de la pandemia, el video “Guadalupe, la explicación más allá del milagro” ha sido una de las mejores opciones para conocer y celebrar a la virgen de forma segura desde sus hogares.
Por Karina Macías Aguirre
La casa productora mexicana Lumya, sacó a la venta uno de los mejores videos sobre la historia de la Virgen de Guadalupe. Esta investigación documental de Elisa Queijeiro, ha llamado la atención no solo de los católicos, sino del público en general, que ha encontrado en este trabajo audiovisual, un fino equilibrio entre la parte antropológica, cultural y religiosa.
A pocos días de su lanzamiento, este video o master class, como también se le ha nombrando, rompió el récord de ventas en internet, al dar a conocer datos históricos sumamente reveladores sobre la historia de la Virgen y la forma en que miles de indígenas se convirtieron al catolicismo de forma plenamente convencida pocos años después de la caída de la Gran Tenochtitlán.
Mito, devoción o fe
Soy mexicana, y desde que tengo uso de razón la imagen de la Virgen de Guadalupe ha influido en mi vida. Me declaro guadalupana de corazón y a mucha honra. Sin embargo, más allá de lo que sabemos a través de la religión católica, se conoce poco. Así que siempre tuve inquietudes y preguntas en torno a su imagen, pese a ello mi fe se sostuvo, y mi curiosidad por conocer de ella también.
Justo leía, que tristemente en casi toda la República se cancelarían los festejos religiosos o las peregrinaciones a la Virgen, por la pandemia del Covid. Esto evidentemente resultó para muchos un motivo de tristeza. Sobre todo porque año con año celebramos a la virgen de Guadalupe del 1 de Diciembre al 12 de Diciembre, en las tradicionales peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe en Puerto Vallarta. Un evento de tal magnitud e importancia, que se declaró patrimonio cultural inmaterial por el estado de Jalisco.
Y ¿qué decir de aquellos devotos que se quedaron sin sus peregrinaciones a Talpa, o a la Basílica de la Ciudad de México? Más allá del mito, la devoción o la fé, la Virgen de Guadalupe es una imagen icónica en México y en el mundo. ¡Cómo no celebrarla!
“Guadalupe, la explicación más allá del milagro”
Dicen que el que busca encuentra. Y fue mi caso, gratamente encontré las últimas investigaciones sobre la Virgen de Guadalupe, que respondieron a muchas de las preguntas que me he formulado con los años. Por ejemplo:
¿Cómo fue que a pocos años de la caída de la gran Tenochtitlán hubo una conversión masiva de los indígenas mexicanos al catolicismo? ¿Qué detalles y símbolos vieron que los hicieron cambiar su religión? ¿Qué elementos sería claves para la adopción de la fe para los mexicanos?
¿Por qué la virgen apareció al indio Juan Diego después de la conquista, y qué mensaje habría de transmitirles al pueblo mexicano?¿ Qué es lo que representa la imagen divina, que ha sido reconocida en el mundo como la suprema deidad femenina del catolicismo? ¿Por qué los propios españoles escondieron información sobre la develación de la virgen a los mexicanos, siendo un elemento de gran valor para la iglesia de esos tiempos? ¿Qué símbolos vieron los indígenas en la imagen de la Virgen que los hizo abrazar la fe?
Una forma diferente de celebrar a la Virgen
Entendí por qué este video está siendo tendencia en redes y ha roto récord de ventas en internet. Esta investigación de Elisa Queijeiro, basada en documentos de historiadores de la talla de Miguel León Portilla, me ayudaron a comprender mucho más mi origen y abrazar mi mestizaje. Pero algo que me encantó, es que este video es para todos. No es solo para fieles religiosos y devotos de la Virgen, es un material imperdible para todo aquel mexicano o extranjero que desee conocer el simbolismo, la cultura, las tradiciones y el folclor de México desde otra óptica.
¿Qué es lo que nos regocija tanto de la Virgen morena? ¿Por qué tenemos un fervor que se transmite incluso a los no católicos? ¿Por qué se ha convertido en una imagen emblemática en el mundo? ¿Qué es lo que hace que los mexicanos nos identifiquemos con ella, a pesar de tener un pasado sincrético con deidades prehispánicas? ¿Por qué se manifestó a los mexicanos en la forma en la que lo hizo?
Este, ha sido un año complejo para todos, lleno de incertidumbre y cambio. Sin embargo, encontrar este video en la web, me hizo entender que conocer un poco más sobre ella, podría ser una forma diferente de celebrarla.
Así como en su momento se manifestó en una era de cambio, y era justo es parte de su mensaje a los indígenas de la época ¿por qué no habría de manifestarse a través de las nuevas tecnologías, para recordarnos que en este momento aquí está?
LINK PARA COMPRAR VIDEO:
Datos relevantes de
- Es un video con una duración de 40 minutos, con una narración fluida e interesante.
- Las fuentes e investigaciones arrojan datos impresionantes, con investigaciones novedosas y serias.
- Es un trabajo de Elisa Queijerio bajo la producción de Lumya.
- El costo del video es de $370.00 y la plataforma de descarga es sumamente segura.