Para garantizar seguridad jurídica a las familias de la zona centro, el Cerro y colonias aledañas que aún no cuentan con escrituras de sus propiedades, se instaló este jueves el Comité Técnico del Fideicomiso de Puerto Vallarta. Este organismo busca regularizar los predios y dar certeza legal a sus propietarios, contribuyendo así al fortalecimiento del patrimonio familiar.
Luis Munguía, presidente municipal, encabezó la sesión de instalación de este comité técnico, destacando que su labor se centrará en la regularización de terrenos ubicados en el área delimitada por el fideicomiso. Munguía subrayó que, aunque el fideicomiso se encuentra en su fase final, aún hay numerosos expedientes pendientes que deberán ser analizados y trabajados. El objetivo principal es que las personas que actualmente poseen terrenos en esta zona puedan obtener las escrituras que acrediten legalmente su propiedad.
Durante la reunión se realizaron nombramientos clave para agilizar el proceso. Saúl Bernal fue designado secretario técnico del comité, mientras que Hugo Alberto Robles Cibrián fue ratificado como delegado fiduciario especial del Fideicomiso. Además, se acordó solicitar a Banobras la autorización para que Robles asuma plenamente esta función. Mientras tanto, se permitirá que el actual delegado, Randy Alfredo López, continúe suscribiendo documentos mediante oficio autorizado por Robles.
El Comité Técnico del Fideicomiso de Puerto Vallarta está compuesto por regidores, el Tesorero Municipal y representantes de sectores diversos, como el obrero, el empresarial y las colonias populares. Esta composición asegura que las decisiones y acciones del comité reflejen una amplia representación de los intereses de la comunidad.
El trabajo de este comité será fundamental para resolver los casos pendientes, ofreciendo a las familias la tranquilidad de contar con documentos legales que respalden la propiedad de sus terrenos. Con la regularización de estas propiedades, no solo se fortalece el patrimonio familiar, sino que también se fomenta el desarrollo ordenado y la estabilidad en la zona.
Este esfuerzo representa un paso importante hacia la justicia social y el acceso equitativo a los derechos de propiedad en Puerto Vallarta, reafirmando el compromiso de las autoridades municipales con el bienestar de las comunidades locales y la consolidación de su patrimonio.









































































