Los principales problemas que se atienden son: lumbalgias, lesiones de rodilla, de hombro, medulares, parálisis cerebral infantil, eventos cerebrales vasculares y retraso en el desarrollo psicomotor.
La Unidad Regional de Rehabilitación del Sistema DIF, que preside la Mtra. Candelaria Tovar de Dávalos, cumple este mes su segundo aniversario. En este tiempo, ha brindado más de 24 mil terapias a la población que requiere apoyo para una su rehabilitación física.
“Son dos años ya de estar ayudando a quienes más lo necesitan. La URR ha sido un proyecto que ha contado con gente de gran corazón que realizó sus donativos. Tiene terapeutas capacitados que brindan un servicio de calidad y con calidez. Tiene la confianza de las personas que asisten y sus familias, porque con cada terapia es fundamental para que los pacientes avancen en su rehabilitación”, afirmó la presidenta del organismo asistencial.
Principales problemas atendidos en la Unidad de Rehabilitación del DIF
Detalló que los principales problemas por los que los ciudadanos acuden a recibir servicio en la URR, han variado en estos dos años. Durante el primer año se presentaron en su mayoría personas con lumbalgias, lesiones de rodilla y de hombro. En este segundo año, han predominado pacientes con lesiones medulares, parálisis cerebral infantil, eventos cerebrales vasculares y retraso en el desarrollo psicomotor.
“Las dos áreas que más se utilizan son: Mecanoterapia, donde hemos brindado más de 10 mil servicios y Electroterapia, con 9 mil servicios; sin embargo, todas las áreas son importantes para la rehabilitación de un paciente, a partir de lo que cada uno de ellos necesitan. Lo que buscamos es lograr que sean más independientes, dentro de sus posibilidades, para mejorar la calidad de vida del paciente y de su familia”, comentó.
La URR seguirá ampliando sus servicios donde, además de la Cámara de Estimulación Multisensorial, Mecanoterapia, Robótica, Electroterapia, Estimulación Temprana y Terapia de Lenguaje, está próximo a inaugurarse el tanque terapéutica que será de gran apoyo para la rehabilitación de los pacientes.











































































