Durante el 2018, los eventos deportivos realizados de marzo a diciembre, dejaron casi mil millones de pesos en derrama económica
El fin de semana, Puerto Vallarta, fue escenario para la realización de dos eventos deportivos de gran importancia. El domingo 7, en la mañana, se llevó a cabo el maratón de Puerto Vallarta, mismo que contenía un circuito sacado de los mismísimos video juegos deportivos, ya que los competidores tenían que recorrer una ruta entre ambos municipios, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, misma que iba marcada sobre el suelo de las avenidas de mayor afluencia de la Ciudad.
Esta parte era la más interesante, ya que en determinado momento del camino, los atletas tenían que cambiarse de una lateral de la Avenida Medina Ascencio a otra en la Avenida Fluvial Vallarta, y justo en el entronque del puente del Rio Ameca, tenían que cambiar de carril central a lateral en medio del tráfico y del paso de camiones, traileres y remolques pesados, hecho que hacía que los jugadores tuvieran todos sus instintos full.
Durante la mañana del lunes 8, entre el Palacio Municipal y la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, llevó a cabo el sorteo de cómo se desarrollarían los grupos del próximo Campeonato de Fútbol de Playa de Concacaf 2019, en el cual, Puerto Vallarta es el escenario anfitrión.
Arturo Dávalos se manifestó a favor de que «este tipo de eventos vengan a Puerto Vallarta, esto nos hace estar en el ojo de todos los turistas mundiales, nos posiciona en otro nivel y por lo tanto tenemos que tener una ciudad de otro nivel, estamos trabajando en coordinación con todas las dependencias para que sigan llegando estos eventos, tanto nacionales como internacionales. El simple hecho de que la CONCACAF esté realizando esta competencia de playa nos da valor y prestigio, a nosotros nos toca trabajar para que todas las áreas sean las óptimas para el desarrollo del evento».
Este evento no tendrá costo para los asistentes, será del 13 al 19 de Mayo en un predio que se ubica frente a la Unidad Deportiva Municipal «Agustín Flores Contreras» y se pueden adquirir los pases en la oficina de turismo de la Presidencia Municipal del Centro. El sorteo de los partidos quedó de la siguiente manera:
GRUPO A
A1 México
A2 COSTA RICA
A3 JAMAICA
A4 GUATEMALA
GRUPO B
B1 PANAMÁ
B2 TRINIDAD Y TOBAGO
B3 TURKS AND CAICOS ISLAND
B4 USA VIRGIN ISLANDS
GRUPO C
C1 USA
C2 LAS BAHAMAS
C3 ANTIGUA Y BARBUDA
C4 BONAIRE
GRUPO D
D1 EL SALVADOR
D2 GUADELOUPE
D3 BELICE
D4 GUAYANA
Los 16 equipos participantes serán divididos en cuatro grupos de cuatro equipos. Después de una fase de grupos, los primeros y segundos lugares de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Los ganadores de los cuartos de final avanzarán a las semifinales. Los ganadores de las semifinales se clasificarán automáticamente para la final del torneo, así como para la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Paraguay 2019.












































































