Ya había acuerdo entre Gpo. México y Gobierno Federal para liberar la concesión de las vías ferroviarias, acuerdo que Larrea, dueño de la empresa, no cumplió. 9.5 mil millones de pesos pidió para entregar la concesión y le respondieron con un Decreto de posesión de las instalaciones por parte de la Marina.
El pasado viernes 19 de mayo, el gobierno federal emitió un Decreto mediante el cual se declaraba de utilidad pública, la conservación y prestación de servicio público de transporte ferroviaria al tramo que va de Medias Aguas a Coatzacoalcos y sus dos derivados.
Decreto que ordena una ocupación temporal inmediata a Gpo. México que controla ese tramo ferroviario, por parte de la empresa gubernamental de las vías ferroviarias del Itsmo operada por la Marina.

Versión de AMLO
Este lunes 22 de mayo en La Mañanera, López Obrador abordó el tema donde recalcó, que no se trata de una expropiación como lo han venido diciendo los medios masivos, puesto que no se trata de una propiedad privada.
El grupo empresarial lo que tiene es una concesión de usufructo de un bien de la nación que le fue concesionado por el gobierno de Ernesto Zedillo que entregó para el usufructo y beneficio privado de las vías ferroviarias públicas, por tanto, dijo, se trata de recuperar la concesión por seguridad nacional y utilidad pública.
“Tenemos, como es sabido, una oposición de los defensores del antiguo régimen, entre otros, encabezado por Claudio X González y un grupo de abogados que se han dedicado a detener toda la obra, como lo hicieron con el AIFA… Resulta que esta asociación que está en contra de las obras, está financiada por el gobierno de EU y tenemos información que querían pararnos o que no concluyéramos, que no pudiésemos inaugurar el tren Maya y que nos pararan también esto” argumentó el presidente la acción legal que emprendió.
Dijo no entender cómo estos grupos se oponen a las obras que benefician a la población en su conjunto.
Igualmente mencionó que todo el tiempo esta área se considerado de seguridad nacional por las características propias de la zona y, de manera inexplicable, desde el gobierno de Salinas de Gortari, este tramo ferroviario en cuestión dejó de ser de seguridad nacional, ¿cómo es eso? Se preguntó AMLO.
9.5 mil millones por dejar la concesión de las vías ferroviarias
El presidente relató que ya estaban a punto de firmar el acuerdo para el decreto y de repente no contestan los teléfonos y se escurren, hasta llegar hace unos días con la propuesta que, para dejar la dicha concesión, requerían una indemnización de 9.5 millones de pesos. El gobierno federal respondió con el Decreto de ocupación temporal.
Dicho Decreto no tiene otra razón más que dar tiempo al trabajo de los avalúos para finiquitar la obra y que la concesión federal dada a Grupo México por Zedillo pase a ser manejada por la Federación.











































































