En la Capital Cultural de Riviera Nayarit se engalana del 22 al 24 de febrero con la presentación de nueve solistas y grupos musicales en el 19˚ Festival de Música San Pancho
San Pancho, la Capital Cultural de la Riviera Nayarit, se prepara para un fin de semana de entretenimiento con la realización del 19° Festival de Música, una expresión vibrante y ecléctica del arte escénico, que tendrá lugar del 22 al 24 de febrero en una de las regiones más hermosas de México.
Uno de los principales festivales culturales de la región
Festival Musical internacional
“Los artistas vienen porque disfrutan actuando en el lugar íntimo y en el entorno mágico de San Pancho. Se alientan las donaciones, pero no hay intención de que el Festival se beneficie de las actuaciones. Mantenemos una filosofía compartida entre la comunidad: valorar y apreciar la diversidad cultural y los talentos de nuestros vecinos, al mismo tiempo que damos la bienvenida al talento de los músicos de clase mundial”, comentan los organizadores.
El programa
La Plaza del Sol será la sede del evento, de las 5:00 p.m. a las 11:00 p.m. Habrá dos escenarios en los que se presentarán nueve solistas y grupos cada día, para un total de 27. El elenco ha sido seleccionado de tal manera que habrá diferentes géneros musicales, con los siguientes exponentes: Trío Huichol, Dave Fisher Quartet, Cheko Ruiz, PUG, Julio Cabrera, Rob Cavazzini Project, Alfredo Muro, Soul Trip, Tatewari, Orquesta San Francisco, mariachi tradicional mexicano y muchos más.
También estará disponible para venta una gran variedad de alimentos y bebidas, así como una selección de arte y artesanías, a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Nayarit.
Más información, visita el sitio web del festival: www.sanpanchomusicfestival.com
###
La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) apoyan la realización de eventos en el destino porque generan visitantes y una alta exposición, debido a la cobertura mediática que reciben, para lo cual se cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).
Fuente: Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit Artículo original