Los Gobiernos de México y EEUU reforzaron su cooperación en migración y temas de combate al crimen organizado. En la reunión participaron el subsecretario de Estado de EEUU para el Hemisferio Occidental, Michael Kozak, y el canciller Marcelo Ebrard.
Los dos gobiernos refuerzan su cooperación en migración y temas de crimen organizado. Ambos funcionarios «analizaron los avances en la estrategia binacional para combatir el tráfico de armas que afecta a los dos países», informó la Cancillería en un comunicado.
Se analiza agenda bilateral
Asimismo, Ebrard y Kozak avaluaron «las oportunidades futuras en promoción de inversiones en el marco del T-MEC» de libre comercio. El tratado recién fue ratificado por el Congreso estadounidense. Se espera que el Parlamento canadiense haga lo propio para culminar el proceso.
En el encuentro, celebrado en la sede de la Cancillería mexicana, también se analizaron otros temas de la agenda bilateral. El «objetivo es promover la prosperidad y seguridad en ambos países», indica el texto oficial del encuentro.
Por otro lado, los funcionarios también abordaron los avances registrados en los distintos proyectos de cooperación para el desarrollo, que se llevan a cabo en el sur de México y el norte de Centroamérica.
Esta reunión forma parte del diálogo continuo que mantienen funcionarios de los gobiernos de México y EEUU en distintos niveles y sobre distintos temas.
Compromiso de diálogo y respeto
La reunión «demuestra la importancia de la colaboración para atender problemas de índole transnacional», puntualiza el informe.
La secretaría mexicana de Relaciones Exteriores reiteró «su compromiso con el diálogo, el respeto y la promoción de reglas comunes y la cooperación para el desarrollo», pilares de su política exterior.
El 17 de enero pasado, ambos países acordaron un programa para reducir el tráfico de armas y drogas, en el marco de una visita del fiscal general estadounidense William Barr.
El Gobierno de México estima en unas 200.000 las armas que entran ilegalmente cada año a este país.
Fuente: Sputnik. Artículo original









































































