Se vivió una jornada histórica con la celebración de las Bodas Colectivas. Este número supera todos los registros de la última década en la ciudad.
Puerto Vallarta vivió una jornada histórica con la celebración de las Bodas Colectivas, donde 233 parejas unieron oficialmente sus vidas en matrimonio civil. Esta cifra rompe todos los récords registrados en los últimos 10 años, convirtiendo el evento en una verdadera fiesta del amor.
El acto tuvo lugar frente al mar, donde las parejas se dieron el “sí, acepto” acompañadas de familiares y amigos. El presidente municipal, Luis Munguía, fungió como padrino de honor y expresó su emoción por presenciar este momento tan significativo. “Nos compromete a seguir construyendo un mejor Puerto Vallarta, donde reine la unión, el respeto y el amor en cada familia”, señaló.
Luis Alemán, oficial del Registro Civil, explicó que esta campaña tiene como propósito facilitar y hacer accesible el proceso matrimonial, asegurando derechos y obligaciones a todas las parejas. “Casarse también es mandar un mensaje a la comunidad y a los hijos sobre el valor del compromiso”, afirmó.

La presidenta del DIF Municipal, Claudia Peña, destacó el acompañamiento brindado a las parejas mediante pláticas prematrimoniales y orientación familiar.
El festejo incluyó brindis, pastel, entrega de obsequios, fotos con el alcalde y música de mariachi, en un ambiente de alegría y celebración. Además de los matrimonios, durante la campaña se realizaron 49 registros extemporáneos, 4 reconocimientos de hijos y se celebraron 2 bodas igualitarias, reafirmando el compromiso del gobierno con la inclusión.
Las Bodas Colectivas 2025 no solo marcaron una cifra histórica, sino que consolidaron el mensaje de que el amor es un pilar fundamental para construir una mejor sociedad.












































































