Los próximos jueves 26 y viernes 27 de septiembre se llevará a cabo en el salón paraíso del Centro Empresarial de Nuevo Vallarta, la tercera edición del Encuentro Regional de Organizaciones Sociales, iniciativa de Fundación Punta de Mita y la Red de Asociaciones Altruistas y Bahía de Banderas con el tema “Bases Fuertes, Alianzas Grandes”
El objetivo del Encuentro es fortalecer el trabajo de la sociedad civil organizada de la región y contribuir a mejorar en cantidad, calidad, permanencía e impacto las soluciones que cientos de ciudadanos, a través de las asociaciones civiles, crean y ejecutan para abatir problemáticas que afectan a todos.
Orientado a asociaciones, directores, al personal operativo, voluntarios, ciudadanos interesados en general
El Encuentro está dirigido a los cuerpos de liderazgo de las asociaciones, a directores, al personal operativo, voluntarios, recaudadores de fondos y hasta benefactores. Está pensado también para los ciudadanos de cualquier edad interesados en causas sociales que requieren esfuerzos organizados y gestión ante otros sectores.
Jornada enfocada en la educación, cultura, la prevención de adicciones
Es una jornada de dos días en las que asociaciones civiles dedicadas a la educación, la cultura, la prevención de adicciones, la rehabilitación física y emocional, el cuidado del medio ambiente, la inclusión y el desarrollo comunitario –entre muchas otras tareas–, adquieren e intercambian conocimientos, experiencias, éxitos y desafíos. A través de conferencias, mesas redondas, talleres y paneles se busca desencadenar el diálogo, el reconocimiento mutuo de esfuerzos y resultados, pero muy especialmente, se fomenta la interacción y la búsqueda de alianzas entre personas, organizaciones y sectores complementarios en la tarea de construir un mejor país.
Presentaciones de organizaciones
Este año destacan entre los ponentes invitados, Delina González, fundadora y presidenta de DAR, A.C. una organización que ha cumplido más de 1500 deseos para niños y niñas cuyas vidas están amenazada por alguna enfermedad. Brenda Topete, figura fundamental del equipo ejecutivo de Filantrofilia, A.C., organización calificadora de buenas prácticas e impulsora de la profesionalización del sector y Marina De Los Santos, actual directora del Instituto Vallartense de Cultura que ha conseguido con el liderazgo de De Los Santos revitalizar y elevar el nivel de la vida cultural de la ciudad y la producción artística. Lisa Schalla, directora de Fundación Punta de Mita que presentará los resultados de la encuesta al sector comercial e industrial de la región en materia de alianzas estratégicas con la sociedad civil.
Cuotas de registros
El 3er. Encuentro Regional de Organizaciones Sociales tiene una cuota de registro preferente para miembros de la Red de Asociaciones Altruistas y grupos con Fondos Comunitarios de Fundación Punta de Mita de $900.- pesos y para público en general la cuota es de $1,200.- pesos hasta el 18 de septiembre. A partir del día 19 la cuota de registro se estandarizará a $1,500.- pesos. La inscripción al Encuentro incluye servicio de café, alimentos y bebidas para jueves y viernes: estacionamiento, material, reconocimiento y entrada al coctél de networking con empresarios “Conoce y Conecta”.
Información
El formulario de registro, el programa y otros detalles están disponibles en la página el Encuentro Regional https://redaltruista.org/encuentro-2019/ y también está presente en Facebook e Instagram.









































































