En el litoral de nuestro país desovan seis de las siete especies de tortugas marinas identificadas en el mundo. De 17 playas, son 4 santuarios que se encuentran en Jalisco.
4 de 17 playas decretadas como santuarios de anidación de tortugas marinas están en Jalisco.
De acuerdo con información de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), en ambos litorales de nuestro país anidan seis de las siete especies de tortugas marinas, todas clasificadas en peligro de extinción y protegidas por la norma mexicana, pero dos de ellas están declaradas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en “peligro crítico”: la tortuga laúd, la más grande del mundo, también conocida en México como garapacho, y la tortuga carey, con mayor presencia de desove en el litoral del Golfo de México y el Caribe.
Por esto mismo, hace unos días la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto por el que se declaran 17 playas de anidación como Áreas Naturales Protegidas (ANP) con la categoría de Santuarios en los estados de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.
Las playas en Jalisco son la Playa Mismaloya, Playa Teopa, Playa Cuitzmala y la Playa El Tecuán.
Fuente: Radio Universidad de Puerto Vallarta y El Economista