El organismo mantiene 184 bebederos escolares que brindan agua potable de calidad certificada donde mas de 70 mil estudiantes serán beneficiados
Los 184 Bebederos Escolares que mantiene SEAPAL Vallarta en todas las escuelas de educación pública de Puerto Vallarta y su zona rural, se encuentran listos y aptos para brindar agua potable de calidad certificada a más de 70 mil estudiantes que regresan a clases para el periodo 2019 – 2020, incluyendo preescolar, primaria, secundaria, bachilleratos y universidades.
Programa pionero a nivel nacional
Al respecto, el jefe del departamento de bebederos y Aguamáticos, Alberto Colín Ponce, declaró que para SEAPAL Vallarta es fundamental continuar atendiendo a la comunidad estudiantil en el marco de este programa pionero a nivel nacional.
Supervicion y mantenimiento constante ademas de monitorieo en laboratorio de contro interno de SEAPAL
“Contamos con programas de supervisión y mantenimiento constante, que garantizan el óptimo funcionamiento, además de un monitoreo periódico por parte del laboratorio de control interno, con el objetivo principal del aseguramiento de la calidad sanitaria del agua que dispensan los bebederos”, afirmó.
Convenio que se estableció con las intituciones educativas y donde la sociedad de padres de familia proporcionan los insumos
Explicó que existe un convenio establecido con las instituciones educativas en el que los insumos son suministrados por la sociedad de padres de familia, la limpieza de las instalaciones corre a cargo de la escuela y SEAPAL Vallarta realiza el mantenimiento mayor y asesoría técnica.
184 modulos para dotar de agua potable en escuelas desde prescolar hasta universidad 
La infraestructura que consta de 184 módulos para la dotación del agua potable y que se encuentra disponible en escuelas desde nivel preescolar, hasta universidades, tiene como objetivo coadyuvar en las acciones que impacten positivamente en la salud y educación de los estudiantes, así como en ahorros económicos a las familias.
Multibles beneficios tanto económicos como en salud y de cuidado ambiental se preveen con el uso de bebederos
El incentivar el aumento en el consumo de agua potable, puede disminuir el de bebidas azucaradas entre las que se encuentran jugos y refrescos, los cuales su ingesta en exceso puede generar obesidad y diabetes entre niños y jóvenes.
Asimismo, el apoyo económico que significa para las familias el evitar la compra de bebidas embotelladas, así como la reducción en la generación de basura generada por los desechos “Pet”.
Fuente: Seapal Vallarta. Ver artículo original











































































