Ante la falta de mayor vigilancia por parte de las autoridades federales, en el municipio de Bahía de Banderas, algunas empresas desde hace años, han estado adjudicando parte de las tierras del cauce del río, por el lado del estado de Nayarit
Algunos pescadores de la cooperativa de Boca de Tomates, han coincidido en señalar que año con año la extracción de material de grava arena y afectación del manglar en el río Ameca, ha sido más notoria de parte de algunas empresas turísticas de Nuevo Vallarta.
Miles de toneladas de grava arena se extraen de la ribera del río Ameca causando gran afectación ambiental
Explicaron que cada años extraen miles toneladas de grava arena por parte de algunas empresas que operan en Nayarit, afectando manera de irregular de los mantos freáticos del río Ameca, sin que las autoridades federales les hayan puesto un alto, a pesar de los daños que ocasionan en al entorno ecológico.
Desarrollos hoteleros son los que estan modificado con maquinaria pesada al río Ameca
Los pescadores de Boca de Tomates, aseguran que desde hace más de cinco años empresarios al parecer Mayan Palace y Vidanta, entre otras empresas de Nuevo Vallarta, han estado contratando maquinaria pesada a fin de poder extraer a más de diez metros de profundidad, graba arena del río Ameca.
Los entrevistados afirmaron que dicha graba arena que es extraída del río Ameca, utilizando volteos para transportarla directamente a los terrenos de dicho hotel, en donde además se han estado apropiando de una gran parte de los mantos friáticos del río.
Desvío del Cauce del río Ameca y pérdida de tierras agrícolas
Además de los inversionistas del dicho establecimiento de hospedaje, también año con año han estado desviando el cauce del río Ameca, lo ha venido a perjudicar el mangle, pero sobre todo directamente a los parceleros del municipio de Puerto Vallarta.
Según testimonios de los propios testigos, en los últimos 12 años los parceleros de Jalisco, han perdido más 40 hectáreas de sus tierras agrícolas, precisamente por los trabajos de desviación del río Ameca de parte de los inversionistas nacionales y extranjeros.
Se ha solicitado ayuda para frenar este saqueo de tierras a diputados federales sin tener ningún tipo de respuesta
Los entrevistados aseguraron que aunque les han solicitaron ayuda directamente a diputados federales, éstos no han movido ni un dedo, a fin de que intervenga para frenar dicha afectación de los recursos naturales del río Ameca, en donde también ha estado desapareciendo parte del manglar.
Afirmaron que Luis Murguía, ni como diputado federal, ni mucho menos local, no ha hecho nada por las peticiones que le han pedido los pescadores de ambas cooperativas pesqueras, incluyendo Los Palaperos de Boca de Tomates.
Ni CONAGUA ni PROFEPA se interesan por la afectación al manglar y al río
Dijeron que en varias ocasiones se han quejado ante los servidores públicos de la Comisión Nacional del Agua y Profepa, a fin de que frenen la extracción de material de grava arena, además de los daños a los manglares por órdenes de ejecutivos de tal hotel, pero tampoco han hecho nada.
Debido a que utilizan maquinaria pesada dentro los mantos friáticos, los pescadores no tienen menor duda que de que hay contaminación directa en el río Ameca, debido al escurrimiento aceites y otros componentes derivados de los hidrocarburos, por tal motivo urge la intervención de las autoridades federales, finalizaron.
Fuente: Noticias de la Bahía. Ver artículo original












































































