La participación de Jalisco en la feria internacional IFTM Top Resa 2025 permitió concretar más de 100 citas de trabajo, con avances en conectividad aérea, inversiones hoteleras y promoción de la raicilla, fortaleciendo la proyección del estado en Europa.
Jalisco reforzó su posicionamiento en el mercado europeo tras participar en la IFTM Top Resa 2025, realizada en París del 23 al 25 de septiembre. La feria, considerada la más importante del sector turístico en Francia, reunió a destinos y actores clave de la cadena de valor, ofreciendo al estado una plataforma estratégica para ampliar negociaciones y establecer convenios con operadores internacionales.
La comitiva encabezada por la secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, sostuvo más de 100 citas de negocio con aerolíneas, hoteleros, mayoristas y agencias especializadas. Entre los avances más relevantes destacan los encuentros con Air France y Aeroméxico para explorar nuevas rutas que fortalezcan la conectividad entre Europa y Jalisco, así como el interés de Air Caraibes y French Bee en incorporar destinos del Pacífico mexicano en 2027.
En materia de infraestructura, Accor —líder mundial en hospitalidad con más de 5,600 hoteles en 110 países— manifestó su disposición de invertir en propiedades en Jalisco, con el fin de ampliar y modernizar la oferta hotelera. De igual forma, agencias como Lastminute, Viajes El Corte Inglés y Hotusa dieron continuidad a campañas previas y exploraron oportunidades de expansión en Francia y otros mercados europeos.
El perfil del turista europeo, caracterizado por estancias prolongadas y un alto gasto promedio, representa una oportunidad estratégica para el estado. Durante 2024, Jalisco recibió a más de 55 mil visitantes provenientes de ese continente, lo que lo posiciona como el cuarto destino nacional en recepción de turistas europeos y con un 2.6% del total que arriba a México.
La diversificación de mercados es un eje prioritario de la actual estrategia turística. En este sentido, la Federación de Bebidas Espirituosas mostró interés en fortalecer la Ruta de la Raicilla y abrir canales para su exportación al mercado francés. La raicilla, segundo destilado jalisciense con Denominación de Origen, se produce en 16 municipios y actualmente cuenta con más de 50 tabernas registradas en la ruta.
Asimismo, mayoristas como Rainbow Tours S.A. y Voyage Du Monde buscaron alianzas para diseñar paquetes a la medida y fortalecer la promoción del destino, mientras Altour planteó estrategias para potenciar el turismo de lujo y de reuniones. A Tout France, agencia nacional de desarrollo turístico, abrió la posibilidad de ejecutar campañas conjuntas de posicionamiento.
La presencia cultural también fue parte fundamental de la gira. Jalisco realizó activaciones en espacios públicos de París, ofreció catas de tequila y raicilla, participó en el programa “Quoi de Neuf” y asistió a un cóctel en la Embajada de México en Francia, donde se destacó la riqueza cultural y gastronómica del estado con música de mariachi y cocina típica.
Con estos resultados, Jalisco fortalece su proyección internacional y consolida las bases para incrementar la llegada de turistas europeos, diversificar su mercado y generar mayor derrama económica en beneficio de las comunidades locales.