Aguamaticos generan empleo, son 27 operadores que han encontrado una fuente de ingresos, tres de ellos, personas con discapacidad
La reactivación de los Aguamáticos en el marco del Programa “Es Por Vallarta” del Gobierno Municipal, ha brindado un apoyo solidario a los vallartenses con agua de calidad purificada para su consumo, pero además son una fuente de empleo, integración social y bienestar para 27 vallartenses y sus familias.
Aguamáticos generan empleo al municipalizarse Seapal abriendo esta posibilidad de trabajo
Este programa operaba por medio de una empresa concesionada, sin embargo al municipalizarse el organismo operador finalizó este contrato, por lo que se aprovechó para que SEAPAL contratará directamente a los operadores de los Aguamáticos, mejorando las condiciones laborales de estos “Guardianes” y agregando ocho empleos más por la apertura de más dispensadores.
Los «Guardianes» abraza la inclusión integrando a personas con capacidades diferentes
Se trata de un grupo heterogéneo, en el qué hay tres personas con discapacidad, quienes realizan un trabajo extraordinario, siendo el rostro amable de una iniciativa que ha permeado entre la población que pasa momentos difíciles a causa de la pandemia por el COVID-19.
Lo único en común es que cada uno vive cerca del centro de llenado que atiende y todos contribuyen de manera positiva en diferentes formas a la economía familiar.
Cuidando las medidas de seguridad que la pandemia requiere los Guardianes realizan su trabajo en los Aguamáticos
Los operadores de los Aguamáticos atienden a los vallartenses durante la pandemia bajo las medidas preventivas de higiene, de lunes a viernes, con un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 3:00 a 6:00 de la tarde, por lo que es necesario que quienes acudan a llenar sus garrafones, lo hagan también con cubrebocas y utilizando el gel antibacterial disponible antes de anotarse en la bitácora de consumo.










































































