El arribo de la aerolínea bandera canadiense marca un nuevo capítulo en la conectividad internacional de Jalisco, tras un repunte del 8 % en la llegada de turistas de ese país. La nueva ruta directa Guadalajara–Toronto impulsará el turismo, la inversión y la cooperación bilateral.
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara suma un nuevo destino internacional con el inicio de operaciones de Air Canada, que ofrecerá tres frecuencias semanales hacia Toronto. Los vuelos saldrán los miércoles, viernes y domingo, mientras que el regreso será los martes, jueves y sábado. Esta conexión permitirá fortalecer los lazos turísticos, económicos y culturales entre México y Canadá.
Durante el evento inaugural, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, destacó la relevancia de esta ruta, al conectar a la entidad con una red global de destinos. “Air Canada nos enlazará con seis continentes y con todos los aeropuertos del país vecino del norte, gracias a su extensa conectividad”, señaló.
Fridman también subrayó el crecimiento sostenido del mercado canadiense en Jalisco, que representa el 15 % del total del turismo extranjero y ha incrementado un 8 % en lo que va del año. Añadió que el estado sigue fortaleciendo su conectividad, con Puerto Vallarta enlazado a 17 aeropuertos canadienses y Guadalajara sumando nuevas rutas internacionales, incluidas las próximas conexiones con Montreal, Calgary y Vancouver.

Por su parte, Luis Noriega, director comercial para América Latina y el Caribe de Air Canada, destacó que esta nueva ruta “refuerza el compromiso de Canadá para estrechar los vínculos turísticos y económicos con Jalisco y con todo México”.
Cryshtian José Amador Lizardi, administrador del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, señaló que la llegada de Air Canada confirma el dinamismo y competitividad del aeropuerto como motor de desarrollo regional.
Asimismo, la vicecónsul de Canadá en Guadalajara, Sanda Rita Tanuri, celebró que esta conexión fortalecerá el intercambio comercial y cultural entre ambas naciones.
Con esta nueva operación, Jalisco se consolida como un punto estratégico para el turismo internacional y un puente entre México y Canadá, preparándose para una temporada alta con mayor movimiento, inversión y oportunidades.










































































