En su más reciente libro «El amo de Jalisco, un gobierno con estructura criminal» el periodista Ricardo Ravelo retrata la actividad criminal del narcotráfico en el México reciente que sirve de contexto para describir, siguiendo los propios términos del autor, a un narco encarnado en la radiografía putrefacta del país, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) toma notoriedad nacional y aquí en Jalisco, se fortalece con el líder político para generar dos dominios conectados en apogeo: la dupla de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes y de Enrique Alfaro Ramírez, según lo detalla el autor veracruzano.
Ricardo Ravelo Galó, es un periodista mexicano nacido en el municipio de Carlos A. Carrillo, Veracruz, donde inició su carrera periodística en los diarios El Dictamen, La Nación, el diario Sur y la revista Llave. También fue reportero de la revista Proceso y ha escrito una decena de libros relacionados todos con la esfera del narcotráfico en México.
El libro
«Abrazos no balazos», pacto con los poderes fácticos dice Ravelo
En el libro «El amo de Jalisco, un gobierno con estructura criminal» Ravelo se suma a las voces de los medios tradicionales que critican al presidente Andrés Manuel López Obrador y su política «abrazos no balazos» porque «está sumido en una madeja de fallas y fracasos en su política antidrogas, porque a casi cinco años en el poder, el narcotráfico no sólo sigue imparable en el país, sino que se recrudece junto con la violencia que genera».
El periodista veracruzano repite los mismos argumentos como los que usan sus colegas Jorge Ramos o Carlos Loret al contabilizar los muertos hasta la fecha, argumentando que el «abrazos no balazos» es un slogan que lleva en «el fondo un doble discurso: uno dirigido hacia la sociedad que cree en su sentido mesiánico y el real que es resultado de un pacto con los poderes fácticos del crimen«.
El contexto nacional violento
Ravelo describe cientos de nombres, lugares, fechas y acontecimientos de la historia sangrienta del México violento en estos tiempos de paz. Un libro de poco más de 350 páginas que retrata la violencia imparable que producen las organizaciones criminales que lejos de acabarse pareciera que se expandiera por todos los rincones del país apoderándose de las instituciones, la economía y la tranquilidad social.
Mapea y detalla a las organizaciones criminales y describe su vinculación con la política y sus oscuros personajes. Desde Tijuana y Ciudad Juárez hasta los litorales de las aguas cristalinas del Caribe, el periodista relata los sucios poderes que se vinculan con las mafias internacionales como las rumanas, las colombianas o las judías que tienen fuerte presencia en el territorio nacional.
CJNG y el Amo de Jalisco
El periodista detalla la vida y el quehacer del lider del CJNG Nemesio Oceguera, sus rivales, su fuerza y su enfermedad, porque el autor del libro afirma que los rumores de su muerte fueron solo eso, rumores, y que el también llamado «El Mencho», se encuentra «vivito y coleando» en algún lugar entre los límites de los estados de Jalisco y Michoacán.
A la hora de abordar a Enrique Alfaro abunda en detalles, historias y anécdotas donde pinta al actual gobernador de Jalisco como un actor fuertemente vinculado a personajes identificados en los negocios ilícitos, no solamente del narcotráfico, sino de una amplia cartera de actividades ilegales y prohibidas.
Ravelo nombra a Alfaro como un «camaleón de mecha corta» cuando describe sus cambios y saltos de partido que lo convierten en un camaleón de colores que van del verde y rojo priista, amarillo perredista y finalmente el naranja emecista y lo asocia de mecha corta por su característica teatral cuando el escritor se refiere al gobernador como «bravucón, prepotente y alérgico a la crítica, Enrique Alfaro Ramírez ha encabezado un gobierno plagado de corrupción que lo sumió en una crisis de credibilidad aguda».
«Sus críticos y cercanos -continúa Ravelo- lo pintan como explosivo y concentrador voraz de poder. Se dice que ningún secretario se puede mover o tomar decisiones sin su autorización. Es inteligente y astuto. Pocas veces sonríe, es rudo y directo. Detesta la prensa crítica, pero “apapacha” con dinero a sus plumas aliadas. Se creía dueño de Movimiento Ciudadano. ´Dante Delgado puso la marca, pero Alfaro puso el capital humano y económico´, dicen sus cercanos en forma anónima.
Sus subordinados sólo ven en el gobernador dos debilidades: que le gusta la farándula y mezclarse con la alta sociedad, artistas y deportistas jaliscienses, y que eso lo distrae de sus quehaceres políticos y administrativos. Su otro punto débil es el Club Deportivo Guadalajara o Chivas, pues también es un enfermo del fútbol. Sólo en el Estadio Akron se le puede ver sonreír cuando anotan gol los rojiblancos».
El autor del libro también cuenta el pasaje de la periodista vallartanse Susana Mendoza Carreño, su etapa de regidora en el gobierno del «Mochilas» y el funesto ataque violento que recibió la mujer el año pasado, hecho que, según Ravelo, pone como sospechoso de autor intelectual al propio gobernador que calificó el atraco como producto de un robo.
Escribe y describe los jugosos negocios inmobiliarios donde está la mano del gobernador así como las actividades de sus amigos y socios políticos como el propio candidato actual a sucederlo Pablo Lemus, exalcalde de Zapopan y Guadalajara.
Ravelo cita en su libro a Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias, regidor del Ayuntamiento de Zapopan que dice que «algo que ya es vox populi es que Alfaro gobierna para los intereses inmobiliarios. Él es hijo, sobrino y socio de los intereses inmobiliarios de toda la zona metropolitana. No vamos lejos, la constructora ‘Tierra y Armonía’ […] es propiedad de sus tíos. Sus amigos tienen constructoras, Hugo Luna hace negocios ahí […] Invierten en bienes raíces, incluso para sacar tajadas en la especulación”.
Libro censurado en Zapopan
La presentación del libro El amo de Jalisco, un gobierno con estructura criminal, fue cancelada por la librería Gonvill, la cual estaba planeada para este sábado 2 de diciembre a las 6 de la tarde. El periodista Ricardo Ravelo denunció censura por parte del gobierno de Enrique Alfaro y la librería Gonvill.
Presentación del libro en Puerto Vallarta
El autor del libro anuncia la presentación del libro en Puerto Vallarta para el viernes 8 de diciembre del 2023 a las 17:00 Hrs en la Biblioteca Los Mangos.↓