El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es necesario “limpiar” aeropuertos, puertos marítimos y carreteras porque se crearon grupos que tomaron la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para cometer actos de corrupción.
En la conferencia mañanera, el primer mandatario comentó que la Secretaría de Marina es la encargada de combatir la corrupción en los puertos porque hay resistencia de diferentes sectores que a lo largo de los años se han beneficiados con prácticas irregulares.
“Desde hace tiempo, en el periodo neoliberal, todo lo relacionado con las comunicaciones se echó a perder, se controlaba a partir de la corrupción, todo, se tomó prácticamente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Se crearon grupos para dominar todo lo relacionado con las comunicaciones terrestres y la aviación, los aeropuertos y los puertos, eso todavía falta limpiarlo”, subrayó.
López Obrador mencionó que es necesario terminar de desterrar la corrupción en todas las áreas del gobierno federal para después seguir con los gobiernos estatales y municipales pues de lo contrario “continúa la percepción de que domina la corrupción en México”.
El mandatario recordó que espera pronto se discuta en el Poder Legislativo la iniciativa de ley para que la Secretaría de Marina amplíe la responsabilidad que tiene en el manejo de los puertos.
Electricidad y Energías Limpias
En lo referente al sector de la electricidad aseguró que su gobierno está a favor de las energías limpias y en contra de la corrupción y el influyentismo en la industria eléctrica.
El jefe del Ejecutivo indicó que el gobierno federal defenderá en tribunales sus criterios con respeto al Poder Judicial.
“Tienen instrucciones los servidores públicos de la Secretaría de Energía para defender nuestra decisión de que no haya privilegios para las empresas. No es posible que estamos pasando por un mal momento económico todos y quieran seguir medrando como si nada pasara. La corrupción no se debe permitir en ningún momento y menos ahora”, enfatizó.
El mandatario sostuvo que el gobierno federal está abierto al diálogo, pero siempre se pondrá por delante el interés nacional.
Fuente: Milenio Jalisco Artículo original y Gobierno de México











































































