Colombia
Este viernes el presidente parte rumbo a Colombia con una comitiva compuesta por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, el secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval y el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda. Volaron en un avión de la Fuerza Aérea.
El presidente de Colombia Gustavo Petro recibe al mandatario mexicano este mismo viernes por la tarde. Alrededor de las 17:30 Hrs. Petro atenderá a AMLO en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira con honores militares de jefe de Estado.
En la noche, Petro y AMLO sostendrán una reunión (privada) y una posible declaración; luego los dos mandatarios y sus comitivas asistirán a una comida en honor del presidente mexicano.
Al día siguiente, AMLO participa en un acto de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas ‘Para la vida, la paz y el desarrollo’, recibiendo conclusiones de un plan para enfrentar los problemas relacionados con el narcotráfico, que es el tema principal de la visita a Colombia.
La Conferencia, en la que participan delegaciones de 33 países del hemisferio incluidas organizaciones internacionales y no gubernamentales, expertos y miembros de la sociedad civil, comenzó el pasado jueves 7 de septiembre y concluye mañana con una propuesta concreta: impulsar un nuevo modelo de lucha contra las drogas donde el ser humano, la protección el medio ambiente, el respeto por los derechos humanos y el bienestar de la población, sean la prioridad.
Esta visita representa el segundo encuentro de Gustavo Petro Urrego, de Colombia, y Andrés Manuel López Obrador de México, por segunda vez en menos de diez meses. Los dos mandatarios ya se habían encontrado el 22 de noviembre del año pasado cuando Petro, en visita oficial, se reunió con AMLO en la capital del país.
Chile
Terminada la conferencia en Colombia, la comitiva mexicana vuela con rumbo a Santiago de Chile.
Aquí, cabe aclarar, mencionó el presidente López Obrador que «como es público y notorio no tenemos buenas relaciones con el gobierno de Perú, no vamos a solicitar pasar por el espacio aéreo, vamos a dar un rodeo para llegar a Santiago de Chile.Y no lo hacemos porque tengamos problemas de odio, así, una confrontación frontal, no, lo hacemos porque no queremos que la investidura, el presidente, el país nuestro, se vea envuelto en un escándalo si solicitamos el paso por el espacio aéreo y nos lo nieguen. Ahora sí que, como diría nuestro filósofo, de la canción, uno de los mejores poetas cantautor mexicano Juan Gabriel, pero qué necesidad».
El presidente llega a Santiago por la noche y se descansa.
Al día siguiente el presidente de Chile Gabriel Boric los recibe para un encuentro entre mandatarios.
Posteriormente se sostendrá una reunión con todos los que estuvieron en México cuando el exilio, «todos los hermanos chilenos. Va a ser muy emotivo porque vamos a estar en la embajada de México en Chile y cuando el golpe de Estado muchos chilenos fueron protegidos en la embajada», explicó el mandatario.
Y al día siguiente, explica el propio presidente «es el acto oficial, que es el día 11, que se cumplen los 50 años del golpe de Estado y de las circunstancias que llevaron a la pérdida de la vida del presidente Allende, que yo admiro mucho porque siempre buscó la transformación por la vía pacífica y fue víctima de canallas».
La cancillería de Chile contempla la presencia en el evento de los presidentes de Argentina, Colombia, México y Uruguay que han confirmado su asistencia a la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado de 1973. También confirmaron su asistencia, el primer ministro de Portugal, António Costa, y el presidente del Consejo Federal de Alemania, Peter Tschentscher., así como los expresidentes de Colombia, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos; de Costa Rica, Laura Chinchilla; de Uruguay, José Mujica, y del Gobierno de España, Felipe González.
El presidente chileno Gabriel Boric tiene programado una serie de actividades que realizará junto a los jefes de Estado y de Gobiernos invitados a un recorrido por el palacio presidencial de La Moneda, en Santiago la capital, y luego habrá un gran acto ciudadano en una plaza aledaña a la sede del Ejecutivo.
Después del evento chileno, la comitiva mexicana emprende el vuelo de regreso, «el vuelo más pesado, porque en el primero vamos a estar en Colombia, dormimos el viernes en Colombia, pero ya el regreso es corrido para llegar a la Ciudad de México. Ese es el programa» dijo el mandatario.











































































