En un evento lleno de emoción y significado, Bahía de Banderas conmemoró su 35° aniversario como municipio con una Segunda Sesión Solemne presidida por Héctor Javier Santana García. La ceremonia se llevó a cabo en Valle de Banderas, un lugar emblemático que simboliza los orígenes de la lucha por la creación del municipio. Asistieron autoridades estatales, ciudadanos y figuras clave de la historia local, en un ambiente que combinó celebración, reconocimiento y compromiso.
El presidente municipal, Héctor Santana, inició su discurso destacando la importancia histórica de esta fecha. “Hace 35 años, con el decreto 7,261, iniciamos un sueño: convertirnos en un municipio independiente y próspero. Hoy, somos un referente nacional e internacional, pero, sobre todo, somos una comunidad unida por el esfuerzo compartido”, expresó.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos especiales a personas que desempeñaron roles fundamentales en la historia del municipio. El exgobernador Celso Humberto Delgado Ramírez fue homenajeado por su papel en la promulgación del decreto que dio origen a Bahía de Banderas. Además, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, fue reconocido por impulsar proyectos estratégicos que han fortalecido el desarrollo local.
“Este homenaje representa la gratitud de todo un municipio hacia quienes han contribuido al bienestar de nuestras comunidades”, señaló Santana. En representación del gobernador, el maestro Julio César López Ruelas, secretario de Administración y Finanzas, recibió el reconocimiento, reafirmando el compromiso estatal con el progreso de Bahía de Banderas.
Logros y nuevos comienzos
El evento también sirvió como escenario para la toma de protesta de las nuevas autoridades y organismos auxiliares del municipio para el periodo 2024-2027. Héctor Santana enfatizó la importancia de estas figuras, describiéndolas como “el primer contacto con la ciudadanía y los pilares de un gobierno eficiente y cercano”.
Asimismo, el presidente aprovechó la ocasión para resaltar los avances alcanzados en los primeros 100 días de su administración. Entre los logros mencionó la apertura de más de 30 obras públicas, la instalación de más de 3,000 luminarias, la dignificación de los salarios para los trabajadores operativos del ayuntamiento y el fortalecimiento de la confianza en la policía municipal.
Uno de los proyectos destacados fue el desarrollo de una aplicación digital destinada a mejorar la seguridad de las mujeres. “Estamos comprometidos con crear un municipio más seguro e inclusivo. No tenemos derecho a fallar, porque el pueblo nos eligió para dar resultados”, subrayó Santana, reafirmando su dedicación al servicio público.
En su mensaje, también expresó gratitud hacia su madre, Doña Chayito, y su esposa, Margui Zúñiga, presidenta del DIF municipal. “Gracias por ser mi apoyo incondicional. Su fortaleza es mi mayor inspiración”, dijo, conmoviendo a los asistentes.

Una visión de esperanza y unidad
El presidente concluyó su discurso con un llamado a la unidad para enfrentar los retos del futuro y seguir construyendo un municipio próspero. “Hoy celebramos 35 años de historia, pero también renovamos nuestra esperanza y compromiso. Sigamos trabajando juntos para que Bahía de Banderas se convierta en el mejor municipio del país”, expresó con entusiasmo.
La ceremonia cerró con una ovación al grito de “¡Que viva Bahía de Banderas!”, un momento que simbolizó la fuerza y el espíritu comunitario que define al municipio. Este 35° aniversario no solo marcó una celebración de su historia, sino también un punto de partida hacia un futuro lleno de oportunidades, donde la unidad, el trabajo y la esperanza serán los pilares fundamentales para seguir avanzando.
Con esta conmemoración, Bahía de Banderas reafirma su lugar como un municipio comprometido con el bienestar de sus habitantes, el desarrollo sostenible y la preservación de su identidad, proyectándose como un modelo a seguir a nivel nacional.
GALERIA DE IMAGENES EN FACEBOOK