El pasado 29 de noviembre de 2024, durante la Sexta Sesión Extraordinaria de Cabildo del H. XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, encabezada por el alcalde Héctor Javier Santana García, se aprobó de manera unánime el dictamen de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública sobre el Proyecto de Ley de Ingresos 2025. Este innovador proyecto, que ahora será remitido al Congreso del Estado de Nayarit para su revisión, integra por primera vez en la historia del municipio una perspectiva de género y un enfoque ambiental.
“Es un motivo de orgullo presentar un proyecto que no solo es congruente con el cuidado del medio ambiente, sino que también prioriza el apoyo a grupos vulnerables, como adultos mayores y mujeres sin pensión alimenticia”, afirmó el alcalde Santana García.
Entre sus principales características, el proyecto no incluye incrementos en impuestos ni la creación de nuevas cargas fiscales. En cambio, busca fortalecer la recaudación mediante acciones dirigidas a sectores industriales y empresariales que actualmente presentan rezagos, especialmente en el pago de impuestos prediales y servicios como los de Oromapas.
Descuentos y estímulos a favor de la equidad y el medio ambiente
Una de las medidas más destacadas del Proyecto de Ley de Ingresos 2025 es la inclusión de descuentos del 50% en el pago de predial y agua para grupos vulnerables. Entre los beneficiarios se encuentran mujeres sin pensión alimenticia, padres solteros, adultos mayores, personas con discapacidad y quienes enfrentan enfermedades de alto costo. “Esta propuesta marca un precedente, ya que estos apoyos no suelen estar contemplados en otras leyes de ingresos”, subrayó el alcalde.
Asimismo, el documento propone estímulos fiscales para promover el uso de energías limpias y la implementación de tecnologías que reduzcan la generación de residuos sólidos. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con un desarrollo sostenible y la protección ambiental.
Actualización de bases tributarias y visión a futuro
En la misma sesión, se aprobó turnar a la Comisión de Hacienda la propuesta de actualización de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción. Esta medida busca modernizar las bases tributarias del municipio para reflejar mejor las condiciones actuales del mercado. Según el alcalde, estas acciones contribuirán a un desarrollo más justo y equitativo en Bahía de Banderas.
Santana García también hizo un llamado a los regidores a defender este proyecto y socializarlo con otros municipios, fomentando la adopción de medidas similares que prioricen el bienestar de las familias y el respeto por el medio ambiente.
“El compromiso de este Ayuntamiento es claro: cuidar la economía familiar sin comprometer los principios de justicia social y sostenibilidad. Con estas iniciativas, estamos trazando un camino hacia un futuro más inclusivo y responsable”, concluyó el presidente municipal.