Los principales beneficios que obtienen las personas después de haber tomado una sesión de temazcal, son las liberación, desintoxicación y desetrés del cuerpo, además de que este recibe una importante energía positiva, aseguran expertos
En Puerto Vallarta el servicio de temazcal es utilizado como una “medicina” que brinda resultados maravillosos, al atender principalmente el estrés de las personas y que ayuda a controlar enfermedades tratables de la sangre, diabetes, osteoporosis y hasta migraña.
Así lo dio a conocer Cristian Martínez, administrador de un lugar donde se ofrecen los servicios de temazcal, tanto a vallartenses como a turistas, justo sobre la carretera que conduce al Club de Golf de Puerto Vallarta, en la colonia Mojoneras.
Cristian Martínez aseguró que los principales beneficios que obtienen las personas después de haber tomado una sesión de temazcal, son las liberación, desintoxicación y desetrés del cuerpo, además de que este recibe una importante energía positiva.
“Sobre la parte medicinal, hemos tenido casos de gente con diferentes tipos de enfermedades y que el uso del temazcal les ha dado muy buenos resultados, sin medicamentos químicos. Todo lo que hacemos es natural al 100%. Ahorita tengo 5 casos en particular, dos de ellos tienen un problema en la sangre, tengo diabéticos, gente que tiene osteoporosis y migraña, todos estos provienen principalmente del estrés que provocan las enfermedades y son totalmente tratables”.
Aunque en Puerto Vallarta existen diferentes opciones para recibir el servicio de temazcal, principalmente en hoteles, Cristian Martínez, indicó que en estos lugares la ceremonia no se realiza de manera 100% natural, ya que esos lugares se enfocan más en el brindar un “show” o espectáculo, por lo contrario en los temazcales que están al aire libre como el del Rancho Madre Tierra, son realmente para recibir medicina que cura el cuerpo tal cual.
Para formar parte de esta ceremonia no hay restricciones, ni de edad ni de sexo o condición fisca, pues lo pueden tomar bebés recién nacidos, mujeres embarazadas y hasta personas de la tercera edad.
“El temazcal es un ceremonia ancestral que data de hace más de 10 mil años y es la manera en la que nuestros ancestros limpiaban su cuerpo en cuanto a desintoxicación de los alimentos y bebidas que tomamos, pero también tiene su parte espiritual, que es importante porque a veces cargamos con situaciones que no nos permiten avanzar, te cargas de energía positiva”, reiteró.
Actualmente este servicio tiene un costo accesible, que va desde los 200 hasta los 350 pesos, con una duración aproximada de 1 hora con 40 minutos. Dicha ceremonia comúnmente se realiza en luna nueva o luna llena, incluso en situaciones como cambios de estación u otros que son importantes y que tiene que ver con el sol y el agua.
Fuente: AZ Noticias. Ver artículo original