La actriz Ariadne Díaz saco a pasear a su mascota sin correa en un hábitat natural de cocodrilos, lamentablemente su mascota fue atacada. Sin embargo, en lugar de tomar su responsabilidad por los hechos creo una alerta desinformada a la población sobre el supuesto aumento de cocodrilos en el área. Biólogos piden no satanizar a los cocodrilos, seguir la ley y respetar su hábitat.
La actriz Ariadne Díaz, de manera errónea e irresponsable, en una nota alertó a la población vallartense sobre un supuesto aumento de cocodrilos, después de que su mascota fue atacada en una zona residencial en Marina Vallarta.
Asociaciones ambientalistas como Biólogos Marinos ORG piden a la comunidad no satanizar a los cocodrilos y ser más responsables en la información que transmiten, sobre todo los personajes de mayor influencia social. A continuación citamos las palabras de Armando Rubio, profesor de Investigación, legislación, conservación, manejo, rehabilitación y liberación de fauna silvestre:
Cuando eres influencia en una sociedad y no reconoces que el error lo cometiste tú, se dicen muchas barrabasadas.Si es una lástima lo sucedido a su perrita, pero el error lo cometió usted, existe un reglamento de tenencia responsable de animales domésticos y de compañía de Puerto Vallarta en donde se menciona en el Art. 7 que Son obligaciones de las personas poseedoras de animales domésticos, las siguientes y en la fracción III. Menciona Llevar con correa a sus animales en la vía pública .
¿Dónde se cometió el error? Pues no traía correa, déjeme decirle que su perrita es el caso 48 en nuestros registros de perros presas de cocodrilos en Puerto Vallarta y BadeBa, de los cuales TODOS no traían correa y se introdujeron al hábitat del cocodrilo, así como a propiedad privada (campo de golf).
No hay creciente presencia de cocodrilos señora, disculpe usted y si efectivamente su perrita seguiría viva si tan solo hubiera hecho lo correcto, deje de alarmar a la gente con sus publicaciones, usted y solo usted es la única culpable al no respetar dicho reglamento, a su perrita y el entorno.
No hay sobrepoblación de cocodrilos, hay invasión, fragmentación y destrucción de su hábitat , justo ahí donde es su casa era un estero que fue destruido, era el hogar de muchas especies…
Como siempre me despido:
– Si en Puerto Vallarta y BadeBa quieres habitar, tienes una factura que pagar y ello es a la flora y fauna debes respetar
Ariadne Díaz