El piloto de Ferrari compartió sus destinos favoritos de México durante el Gran Premio de la Ciudad de México 2025, destacando una joya del Pacífico jalisciense.
Durante su participación en el marco del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, el piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc, de la escudería Ferrari, reafirmó su cariño por México al revelar algunos de sus destinos preferidos en el país. Entre ellos, destacó la playa El Tamarindo, en Costalegre, Jalisco, a la que describió como uno de los lugares más bellos que ha visitado.

El comentario surgió durante una charla especial en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde Leclerc compartió escenario con Lewis Hamilton, Lando Norris y Oscar Piastri, de McLaren. Mientras sus colegas británicos admitieron no haber explorado aún el país, Leclerc se mostró familiarizado con los atractivos turísticos mexicanos y mencionó también Punta Mita, otro destino jalisciense que forma parte de la costa del Pacífico.
Ubicada dentro del corredor natural conocido como Costalegre, la playa El Tamarindo pertenece a una franja de más de 384 kilómetros que abarca desde la Bahía de Navidad hasta Boca de Tomatlán, incluyendo los municipios de Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán. Este destino es reconocido por su belleza natural, su exclusividad y su enfoque sustentable.
Costalegre ofrece una combinación única de lujo, privacidad y conexión con la naturaleza, con playas vírgenes, reservas ecológicas y pueblos costeros llenos de encanto. Entre sus alojamientos más destacados se encuentran Four Seasons El Tamarindo, Las Alamandas, Casa Tilmacalli y el resort ecológico Cuixmala. También sobresalen Careyes, el monumento La Copa del Sol, el hotel Santuario Yelapa, el poblado de Quimixto, y Xala, un desarrollo que redefine el lujo natural.
Por su geografía privilegiada y biodiversidad, Costalegre se consolida como un refugio ideal para quienes buscan una conexión auténtica con México. Se puede acceder por vía aérea desde los aeropuertos de Puerto Vallarta (a 137 km) y Manzanillo-Costalegre (a 127 km), además de contar con accesos marítimos y carreteros que la mantienen comunicada con los principales destinos del Pacífico.









































































