Debido a la falta de intervención por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ciudadanos de Nayarit han decidido tomar medidas por su cuenta para reparar los grandes baches que han aparecido en la carretera federal 200, producto de las intensas lluvias de la temporada.
En septiembre, los habitantes locales improvisaron soluciones, como plantar un árbol en uno de los baches para alertar a los conductores y rellenar otros con tierra y aserrín como medida temporal. Sin embargo, este martes, la Comisión Nacional de Emergencia, delegación Nayarit, tomó la iniciativa de utilizar matacán, un tipo de grava, para rellenar los baches, buscando reducir el riesgo de accidentes y daños a los vehículos que transitan por la zona.
A pesar de estas acciones ciudadanas, el estado de la carretera sigue siendo precario, lo que ha generado frustración entre los vecinos. Señalan que, aunque sus esfuerzos temporales ayudan a mitigar el peligro, no son suficientes para ofrecer una solución permanente.
Las comunidades afectadas hacen un llamado urgente a la SICT para que intervenga y repare la vía de manera definitiva, ya que el tránsito por esta carretera es cada vez más peligroso, afectando tanto a los automovilistas como a la seguridad vial en general.
Fuente: Tribuna de la Bahía









































































