Este lunes dio inicio el 16º Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP, A.C. (ANEPPI), bajo el tema ‘Transformación Disruptiva para la Educación Media Superior’ y con un enfoque en los ‘Desafíos Globales y de la Nueva Escuela Mexicana’.
El evento, que se extenderá hasta el 26 de julio, reúne a representantes legales, directores, docentes y responsables de control escolar de más de 340 escuelas preparatorias particulares incorporadas en todo México. Destacados ponentes nacionales e internacionales abordarán temas de actualidad relacionados con la educación.
Transformación educativa y desafíos globales en el centro del congreso
En la inauguración, la Mtra. Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, y autoridades educativas de Nayarit y Jalisco encabezaron el evento. El regidor Pablo Ruperto Gómez Andrade, en representación del alcalde de Puerto Vallarta, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, resaltó la importancia de la educación en la era digital, especialmente ante los desafíos vividos durante la pandemia por Covid-19, que requirió una adaptación rápida tanto de estudiantes como maestros.
Se enfatizó la necesidad de seguir trabajando para mejorar la educación, apegándose a valores humanos y sociales, buscando el progreso y la empatía. Se reconoció que aún hay retos por superar, pero el congreso brindará herramientas para seguir avanzando hacia una educación más sólida y comprometida con la sociedad.
La pandemia y el desafío de la educación en la era digital
La presidenta del consejo directivo de la ANEPPI, Mtra. María del Pilar Martínez Aragón, dio la bienvenida al evento y presentó los objetivos y temas a desarrollar durante el congreso. La subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Mtra. Nora Ruvalcaba Gámez, formalmente inauguró los trabajos y enfatizó la importancia de la educación en la transformación de la sociedad.
El 16º Congreso Internacional de la ANEPPI busca ser un espacio de reflexión y análisis para impulsar una educación de calidad y comprometida con los desafíos globales del siglo XXI. Diferentes expertos compartirán sus conocimientos y experiencias para enriquecer el panorama educativo en México.
















































































