Una investigación de la Unidad de Inteligencia financiera da cuenta que Carlos Loret de Mola, conductor de noticias del portal de internet Latinus así como del programa de radio Así las cosas en W Radio, tuvo ingresos de casi tres cuartos de millón de pesos por semana en el año 2021.
La Revista Contralínea publicó el día de ayer detalles de una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que da cuenta del modus operandi del financiamiento de Roberto Madrazo Pintado, coterráneo y acérrimo rival de Andrés Manuel López Obrador, que entre otras cosas, financia al portal Latinus dedicado a golpear y fabricar montajes y noticias falsas en contra del gobierno de la llamada Cuarta Transformación.
En el cuerpo de la información destinada a describir cómo Madrazo Pintado tiene un esquema que mediante empresas para los servicio médicos, sirvieron para hacerse de contratos de asignación directa y licitaciones por arriba de los 7 mil millones de pesos de diferentes gobiernos estatales; pero toma mucha relevancia el involucramiento del conductor de noticias y columnista, Carlos Loret de Mola en la trama presentada por la UIF.
Justo el Diario de Vallarta publicaba una nota sobre el debate ¿Existen condiciones para ejercer el periodismo en México?, donde se aludía a la precariedad de los trabajadores de los medios de comunicación sobre todo en el rubro de sus ingresos y amén de sus prestaciones, cuando sale a la luz algo que ya se había mencionado pero no se había explicado a detalle sobre los ingresos excesivos del periodista en mención y de los altos ingresos de los medios masivos.

Los altos ingresos de la empresa del periodista
En la nota de Contralínea detallan que «la empresa que el comunicador Carlos Loret de Mola Álvarez fundó con su esposa, Ruth Berenice Yaber Coronado, lleva por nombre La Nota es la Nota, SC. Entre 2018 y 2022 se hizo de 78 millones 200 mil pesos«. Y describen las fuentes de dónde llegó el financiamiento: 1) Radiopolis obtuvo 44 millones de pesos; 2) de Radiocentro recibió 16.9 millones; 3)De la Cadena Radiodifusora Mexicana (Televisa) le pagó 11.6 millones; 4) Desarrollo en Radio (Radio Fórmula) le transfirió 5.7 millones de pesos.
«Otro diagrama de flujo da cuenta del financiamiento a La Nota es la Nota por un periodo más amplio: de 2016 a 2021. En ese lapso obtuvo 132 millones 422 mil 755 pesos. Figuran los pagos de la Cadena Radiodifusora Mexicana, en 2021, por 7 millones 144 mil 968 pesos; de Desarrollo en Radio, entre 2016 y 2018, por 58 millones 254 mil 108; de Grupo Radio Centro, entre 2018 y 2019, por 18 millones 492 mil 4, y de Servicios Radiópolis, entre 2019 y 2021, por 48 millones 531 mil 675 pesos».

Los ingresos de los medios
En esta danza de dinero uno puede preguntarse, ¿cómo es que 4 diferentes grupos de radio le hayan podido pagar 132 millones de pesos Loret de Mola? ¿Acaso es por su alzado rating o por su amplia audiencia? No. Definitivamente negativa es la respuesta a ese par de preguntas. ¿Cómo explicar entonces que Radio Fórmula (Desarrollo en Radio) le haya pagado durante 2016 y el 2018 poco menos de 20 millones anuales?
Aquí es donde describimos la disparidad en los ingresos medios-periodistas, no este periodista (Loret), porque éste es un figura pública con negocios políticos definidos y muy bien relacionados que logra atraer jugosos contratos para las empresas mediáticas destinados a campañas específicas; en otras palabras, este tipo de business es muy común en los medios electrónicos, se les llama 60-40 o cuando es un buen vendedor se llaga al 50-50, es decir, lo que le pagan a Loret de Mola por sus servicios, no es otra cosa que la comisión por la venta, no es un salario ni sueldo alguno, sino un porcentaje del contrato de la empresa fulana o gobierno sutano, con la radio.
Contestando la pregunta de cómo es que Radio Fórmula le pagó casi 20 millones anuales durante tres años, pues porque los contratos que este «periodista» intermediaba con esa radio, era de al menos 40 millones de pesos anuales. Y no se sorprenda Ud. que el probable cliente que llevaba Loret a Radio Fórmula era talvés el mismo Madrazo Pintado pagando campañas negras y de golpeteo político, inventando fakenews o darle vuelo a las tendencias que la oposición diseñaba contra lo que representara AMLO y llevarlo a la programación diurna y nocturna de todas las estaciones de radio que tiene esa cadena a nivel nacional.

Honorarios del periodista
El artículo de la revista explica también los ingresos personales de Loret de Mola en el periodo del 2018 al 2022 ascendieron a 110 millones de pesos por sus servicios de «honorarios» que va del autopago desde su empresa La Nota es la Nota por 46.6 millones de pesos; Del diario El Universal 19.8 millones de pesos; 17.9 millones de Televisa Talento; 11.4 millones del Washington Post; Agencia de conferencias Allenamenti le pagó 2.6 millones; Agencia de conferencias, Ideas que Hablan, 1.5 millones; BCG Limited Consulting (una de las controladoras de Latinus), 1.9 millones; El banco BBVA Bancomer, 1.2 millones. Y otros más por 7.1 millones de pesos.
«Carlos Loret de Mola sólo en 2021 sumó 35 millones 200 mil pesos, es decir, un promedio de 2 millones 933 mil 333.33 pesos mensuales. De ellos, 11.8 millones provinieron de Televisa (2.5 directamente Televisa y 9.3 de su filial Radiodifusora Mexicana). Latinus USA le pagó 6.3 millones. El Universal, 4.5 millones. De Washington Post, recibió 600 mil pesos. Y de otros clientes 2.8 millones».
Contralínea detalla que una parte del ingreso (2 millones 463 mil 863.44 pesos) que obtuvo Loret de Mola de Televisa provino de finiquito por los «servicios de liquidación».










































































