Este pasado domingo se llevó a cabo la concentración de los actores sociales que impulsan el antiobradorismo y que a la postre demostró capacidad de convocatoria y de organización, ahora sí, «haiga sido como haiga sido», llenaron el zócalo de la Ciudad de México que tradicionalmente ha sido la sede de la resistencia contra la opresión de los gobierno al pueblo, pero ayer, la oligarquía, representada por Claudio X González Guajardo (su familia es la representante en México del emporio internacional Kimberly Clark), volvió a llenar la plaza mayor, con la del domingo lleva dos veces consecutivas que llena el zócalo para protestar contra el gobierno y su política de cambiar los privilegios.
La concentración de ayer demostró la fuerza de sus capacidades. Demostró una vez más que hay mucha gente convencida del discurso que emana de los medios y voceros, por tanto, igualmente demuestra la enorme fuerza que todavía tienen los medios de comunicación. También demostró que las estrategias de golpeteo y contención que han implementado los «Think Tank», como creando escándalos de la supuesta corrupción de los hijos de López Obrador o ahora la campaña de #NarcoPresidente o conteniendo los golpes o autogolpes a su candidata, sí, definitivamente si funcionan. La concentración demuestra que sí hacen bien su trabajo: que el enemigo no penetre su campo, su base social.
Esta concentración en sí, tienen mucho valor probatorio porque se convierten en una evaluación de una instrumentada planeación de diferentes acciones en diferentes momentos que se tienen que comprobar su efectividad. Los oligarcas aprendieron a tomar las calles. Lo hicieron tímidamente en el primer «El INE No se toca» y avanzaron al zócalo los dos siguientes eventos con el mismo slogan pero cambiando la institución, «La Corte no se toca» y ahora «La Democracia no se toca».
Entonces, si los medios funcionan y las estrategias también, habrá que ponderar los mensajes y la variedad de temáticas que igualmente han demostrado que funcionan muy bien.La construcción discursiva basada en moldear expresiones que logren que las percepciones que buscan se instalen en el colectivo, ha resultado aceptable. Esta selección instrumental tiene el propósito de hacer efectivo el privilegio aunque sean contrarios a lo que se sabe, a lo que sienta…contrarias a la verdad.
La mentira, la difamación, el montaje, la fakenews o la simulación, han sido usados, cual explosivos que han detonado con eficiencia, en masas específicas como la gente que salió hoy vestidos de blanco y de sombrero panamá. Hubo una recomendación para los que fueron a la concentración que no se pudo contener: «No hables con la prensa». Y se habló. Evidencia concreta de los resultados de las campañas mediáticas y posicionamiento de voceros y políticos. La manipulación de la información es concreta en campos fértiles. La mentira es una realidad.
La concentración patrocinada por la oligarquía, los representantes en México de los corporativos internacionales, demostraron que están haciendo bien su trabajo. Llenaron el zócalo como un respaldo social aparente para una posible agudización del acoso que éstos corporativos globalistas han implementado contra el actual presidente de México y lo que representa, ahora con su campaña de #NarcoPresidenteAMLO.
Re-instauración del autoritarismo: Concentración
El ex presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello, como único orador de la concentración que llenó el zócalo, se fue directo contra las Iniciativas que recién Obrador mandó al Legislativo porque era parte de un proyecto de «re-instauración autoritaria» como fue en épocas recientes.
Todo el discurso del ex-árbitro electoral fue contra el presidente que ahora se abrió de capa a ser partidista y juega abiertamente con una de las propuesta electorales que los mexicanos elegirán el próximo 2 de junio.
Uno de los temas candentes de las Iniciativas es la desaparición de los órganos autónomos, como el IFETEL, IFAI, COFECE, entre otros. En este tema Códova Vianello mencionó que «desaparecer a los órganos autónomos para que sus estructuras sean absorbidas enteramente por el gobierno; es decir, lo que se pretende es desaparecer su autonomía para que sus tareas vuelvan al Ejecutivo, tal como ocurría hace 30 años» dijo el ex-árbitro como basamento para decir que regresaremos al autoritarismo.
Un dato curioso que emanó de está concentración son las interpretaciones que hacen los cerebros que tejen los hilos del discurso, (Operación Berlin) como lo es Enrique Kauze quien tuvo un atrevimiento sin igual al comparar las protestas por la masacre del 68 a estas protestas que hace la oligarquía: «Yo le doy una importancia a esta marcha similar a la del 68. En las marchas del 68, hace más de 70 años llenamos las plazas de México, esta misma plaza (Zócalo capitalino), para defender la libertad y la conquistamos, luego conquistamos la democracia, costó sangre, la conquistamos. No les vamos a permitir que nos la arrebaten».
Celebro que digan «nuestra democracia»: AMLO
El día de hoy en la conferencia mañanera, López Obrador se refirió que «la democracia que ellos defienden es la del poder sin pueblo, democracia es poder del pueblo pero ellos quiere democracia sin pueblo, nada más para las minorías y por eso están enojados llamándome narcopresidente. Como tengo autoridad moral estoy protegido y por eso no pueden y vaya que destinan muchísimo dinero a la compra de bots, ponen en las redes presidente narcotraficante y aparecen en las redes que ven ese mensaje 200 millones de personas y más… la otra lanzada va en el sentido que soy un dictador…»
«…Fíjense, ellos son los demócratas y nosotros somos la dictadura; ellos no tienen nada ver con el narcotráfico, nosotros somos los narcotraficantes cuando ellos estaban se padeció en Mexico de un NarcoEstado y con pruebas no con calumnias, ahí está García Luna que fue secretario de seguridad de Calderón y protegido por muchos de los que fueron ayer (a la concentración), y resulta que éso quieren que se olvide y yo soy el que tiene relaciones con narco. ¡Pruebas! Traen periodistas mercenarios del extranjero hacer artículos que difunden por todo el mundo…enfrentamos toda una campaña de golpes y ataques pero me da gusto que no puedan hacer nada, en la gente ha funcionado lo que llamamos ´la revolución de las conciencias´, y así estamos llevando a México».












































































