Este conversatorio busca informar a fondo sobre los avances en los derechos de las mujeres indígenas en México, destacando su relevancia en el ámbito de los derechos humanos. Esto es particularmente importante ya que las mujeres indígenas a menudo enfrentan condiciones sociales, económicas y culturales que las colocan en una posición de mayor vulnerabilidad. El evento se enmarca en la transformación que está experimentando México en sus instituciones y marcos legales.
Avances en los derechos de las mujeres indígenas
La presidenta del DIF de Puerto Vallarta, María de Jesús López Delgado, enfatizó la importancia de este conversatorio como una herramienta para combatir la desigualdad, la violencia y la discriminación que enfrentan las mujeres indígenas. Destacó que estas mujeres hacen un esfuerzo doble por ser valoradas y reconocidas en la sociedad y que el conocimiento de sus derechos es fundamental para identificar y eliminar prácticas perjudiciales que las afectan.
Combatir la desigualdad y la discriminación
López Delgado también resaltó que el DIF de Vallarta, a través de su Coordinación de Grupos Indígenas, ofrece apoyo integral a las personas indígenas. Esto incluye orientación, asistencia alimentaria, atención personalizada y asesoría legal, así como oportunidades para la exposición de arte que contribuyen a mejorar su situación económica. Reconoció a las mujeres indígenas como guardianas de la identidad nacional y como defensoras de su cultura y tradiciones.
El conversatorio se llevará a cabo el lunes 11 de septiembre a las 10:00 horas en el Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) número 68. El evento es gratuito y está abierto al público en general, como parte de los esfuerzos del DIF de Puerto Vallarta para fomentar la conciencia sobre temas fundamentales que promuevan una convivencia saludable en la sociedad.













































































