En una conferencia de prensa encabezada por Christian Salvador Preciado Cázares, titular de Turismo y Desarrollo Económico, junto al fotógrafo profesional Alfonso Lepe, se revelaron los detalles de este evento. El concurso busca difundir la riqueza cultural de Puerto Vallarta a través de la lente, enfocándose en la representación visual de la tradición mexicana del Día de Muertos.
Incentivando la Creatividad y la Tradición: Detalles del Concurso Fotográfico
El Concurso Fotográfico está abierto a participantes mexicanos y extranjeros, ya sean fotógrafos profesionales o aficionados, sin restricciones de edad. Cada concursante puede presentar hasta 5 fotografías originales relacionadas con el Día de Muertos, capturadas en blanco y negro o color. Se enfatiza la autenticidad, prohibiendo alteraciones digitales significativas.
Las imágenes deben reflejar la esencia de la celebración, desde catrinas con maquillaje o vestimenta hasta ofrendas y altares. Es esencial obtener la autorización de las personas retratadas y abstenerse de contenido denigrante, agresivo, discriminatorio o con mensajes políticos o comerciales.
Las obras deben presentarse física y digitalmente en las oficinas de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico antes del 15 de diciembre. Un jurado designado evaluará las fotografías en función de los criterios temáticos, otorgando premios en efectivo de 10 mil pesos para el primer lugar, 5 mil pesos para el segundo y 3 mil pesos para el tercero, junto con reconocimientos respectivos.
La divulgación de los ganadores está programada para el 21 de diciembre de 2023, y se garantiza la protección de datos personales mientras se autoriza la publicación y difusión de las fotografías por parte del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.















































































